
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
18 de agosto de 2025 a las 12:30
Afores: Ganancias Históricas.
Un panorama contrastante se dibuja en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Por un lado, celebramos plusvalías históricas que inyectan optimismo en el futuro de los trabajadores. Por otro, la cifra récord de retiros por desempleo nos recuerda la compleja realidad económica que muchos mexicanos enfrentan. Analicemos a fondo estas dos caras de la misma moneda.
El SAR ha demostrado una notable capacidad de generar rendimientos, alcanzando la impresionante cifra de 608 mil 466 millones de pesos en plusvalías durante los primeros siete meses del año. Este logro no solo supera el total registrado en 2024, sino que prácticamente triplica las ganancias obtenidas en el mismo periodo del año anterior. Imaginen el impacto positivo que esta cantidad representa para el futuro de millones de trabajadores. Es una inyección de esperanza y una prueba tangible de que el sistema, a pesar de las adversidades, funciona.
¿Cómo se explica este éxito? La clave reside en la gestión eficiente de las Afores, que invierten estratégicamente los recursos de los trabajadores en diversos instrumentos financieros. Estas inversiones, cuidadosamente seleccionadas y diversificadas, han capitalizado las oportunidades del mercado, generando ganancias que se traducen en un futuro más sólido para quienes confían en el sistema.
Sin embargo, el júbilo por las plusvalías se ve matizado por el aumento significativo en los retiros por desempleo. Más de un millón de trabajadores se han visto en la necesidad de acceder a sus ahorros para afrontar la pérdida de su fuente de ingresos. Si bien este mecanismo de apoyo es fundamental en momentos de dificultad, también plantea interrogantes sobre la estabilidad laboral y la capacidad de muchos mexicanos para mantener su plan de retiro a largo plazo. La cifra de 21 mil 800 millones de pesos en retiros por desempleo, también un récord histórico, es un reflejo preocupante de la situación económica actual.
Es crucial destacar que las plusvalías benefician directamente a los trabajadores únicamente cuando estos retiran sus ahorros. Mientras los recursos permanecen en las Afores, las ganancias se mantienen como un potencial a futuro. Esta situación subraya la importancia de preservar los ahorros para el retiro en la medida de lo posible, ya que son la base para una vida digna después de la vida laboral.
La reciente reforma a la Ley del Seguro Social, aprobada por la Cámara de Diputados, busca regular los retiros por desempleo y combatir las prácticas fraudulentas que se han detectado. Esta medida es fundamental para proteger el patrimonio de los trabajadores y garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
En resumen, el SAR se encuentra en un momento crucial. Las plusvalías récord demuestran su potencial, pero los retiros por desempleo nos recuerdan los desafíos que persisten. Es fundamental fortalecer las estrategias para fomentar el empleo y la estabilidad económica, al tiempo que se promueve la cultura del ahorro y se protege la integridad del sistema de pensiones. El futuro de millones de mexicanos depende de ello.
Fuente: El Heraldo de México