
Inicio > Noticias > Entretenimiento
17 de agosto de 2025 a las 19:20
¿Yarto bizco? Rocío incómoda
La enigmática mirada de Claudio Yarto, oculta tras sus inseparables lentes oscuros, ha sido por décadas motivo de especulación y fascinación para sus seguidores. Un halo de misterio que ha alimentado teorías que van desde lo médico hasta lo meramente estético. Recientemente, en una reveladora entrevista con Rocío Sánchez Azuara en el programa "Tu Historia Como la Mía", el ex vocalista de Caló finalmente desveló la verdad detrás de este icónico accesorio, dejando a la audiencia, e incluso a la propia conductora, con una mezcla de sorpresa y curiosidad.
La pregunta, formulada con la franqueza característica de Sánchez Azuara, resonó en el set: "¿Eres bizco?". Un cuestionamiento directo que reflejaba las interrogantes que por años han circulado en torno a la figura del artista. Yarto, con su habitual carisma, jugó con la incógnita, bromeando incluso sobre una supuesta afección en el párpado. Sin embargo, el momento de la verdad llegó cuando, por segunda vez en su carrera televisiva, se despojó de sus lentes ante las cámaras. La primera, según relató, había sido en el legendario programa "Siempre en Domingo" de Raúl Velasco.
La revelación, lejos de ser una explicación médica o una excentricidad artística, resultó ser un ingenioso juego de imagen y una estrategia de éxito. "Todo lo que tapa ayuda, madrina", expresó Yarto con una pícara sonrisa, dirigiéndose a la conductora, quien recibió el halago con visible sorpresa. "Los ojos son solamente para mi pareja", añadió, generando un momento de risas y complicidad en el estudio.
Sin embargo, la historia detrás de los lentes oscuros va más allá de un simple coqueteo con la audiencia. Yarto confesó que la adopción de este accesorio fue una decisión consciente, inspirada en la tradición de los luchadores enmascarados, quienes solo revelan su rostro en la cima de su carrera. Una estrategia que, en su caso, se convirtió en un sello distintivo, un elemento inseparable de su imagen pública.
La anécdota de "Siempre en Domingo" añadió una capa adicional a la narrativa. Raúl Velasco, según contó Yarto, solía comentar sobre el enrojecimiento de sus ojos, lo que lo llevó a quitarse los lentes en aquella ocasión. Una circunstancia que, curiosamente, se repitió en el programa de Sánchez Azuara, creando un paralelismo entre dos momentos clave en la trayectoria del artista.
Pero la historia de los lentes no termina ahí. En la entrevista, Yarto relató sus inicios, cuando apostaba armando cubos de Rubik para poder entrar a las discotecas e incluso conseguir algo de comer. En ese contexto, los lentes se convirtieron en un elemento crucial de un "disfraz" que le permitía pasar desapercibido. Un recurso que, con el tiempo, evolucionó de una herramienta de anonimato a un símbolo de su identidad artística. "De repente agarro mis lentes y dije, de aquí soy", recordó Yarto, describiendo el momento en que este accesorio se convirtió en parte integral de su icónico look.
La boina, la camiseta, los lentes… elementos que, combinados, crearon una imagen intemporal, un sello distintivo que ha trascendido generaciones y ha contribuido a consolidar la figura de Claudio Yarto como uno de los íconos más reconocibles del entretenimiento en México. Una historia que demuestra que, a veces, lo que se oculta tras una máscara, o en este caso, tras unos lentes oscuros, puede ser mucho más interesante que lo que se revela.
Fuente: El Heraldo de México