
Inicio > Noticias > Gobierno Local
17 de agosto de 2025 a las 05:20
Seguridad y Empleo: Prioridades de Alavez
La inquietud latente en la colonia López Portillo, marcada por la aparición de socavones en la avenida de Las Torres, comienza a disiparse gracias a la intervención decidida de las autoridades. En una asamblea informativa que congregó a más de 1,700 vecinos y tianguistas, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, acompañada por Raúl López Corzo, subsecretario de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, trazó una hoja de ruta que promete no solo reparar el daño, sino también prevenir futuras contingencias. La noticia resonó con fuerza entre los asistentes: la rehabilitación de la avenida estará a cargo del gobierno de la Ciudad de México y se estima una duración de aproximadamente ocho meses.
Más allá de la reconstrucción de la vialidad, se respira un aire de compromiso con la comunidad. Desde la detección del primer socavón, el gobierno local ha desplegado un operativo de emergencia para garantizar la seguridad de los transeúntes. La alcaldesa Alavez Ruiz reiteró que la prioridad absoluta de su gestión es la integridad de la población, y se ha entablado un diálogo constante con los representantes de los tianguistas para minimizar el impacto de las obras en su actividad comercial. Se busca un acuerdo que beneficie a todos, reconociendo la importancia del trabajo como pilar fundamental en la vida de las familias de la López Portillo.
El diagnóstico de la situación revela la raíz del problema: un sistema de drenaje con más de 40 años de servicio, que ha llegado al límite de su vida útil. La solución no se limita a parches superficiales, sino que aborda el problema de fondo. Se proyecta la sustitución de dos kilómetros de tuberías, identificados como puntos críticos tras un minucioso estudio del subsuelo realizado por la alcaldía. Hasta la fecha, se han contabilizado nueve socavones en la avenida, de los cuales tres están en proceso de reparación, mientras se inician las obras de mayor envergadura. La alcaldesa enfatizó la importancia de estas acciones preventivas para evitar una tragedia que todos lamentaríamos.
La buena coordinación entre la alcaldía y el gobierno de la Ciudad de México ha sido clave para agilizar el proceso. El subsecretario López Corzo detalló las etapas del proyecto: un estudio topográfico para analizar el subsuelo e identificar zonas de riesgo, seguido de la ingeniería y planeación de la obra, la fase administrativa y de licitación, y finalmente, la ejecución de la obra. Un plan integral que busca no solo solucionar el problema actual, sino también blindar la zona contra futuros incidentes.
Mucio Israel Hernández, director general de Gobierno, destacó la excelente colaboración con los comerciantes de la avenida. Este diálogo abierto ha permitido abordar el tema de los socavones con sensibilidad y evitar que la situación derive en una catástrofe social. La atención a las necesidades de los comerciantes, quienes dependen del espacio público para su sustento, demuestra el compromiso del gobierno con el derecho al trabajo, un derecho fundamental que se busca preservar en todo momento. La colonia López Portillo mira hacia el futuro con optimismo, confiando en que las acciones emprendidas por las autoridades devolverán la tranquilidad y seguridad a sus calles.
Fuente: El Heraldo de México