Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Animal

17 de agosto de 2025 a las 08:15

Liberen a Firulais: ¡No merece la perrera!

La tranquilidad del pintoresco puerto de Sisal, Yucatán, se vio interrumpida por un incidente que ha desatado una ola de reacciones y debates en redes sociales: un perro, cariñosamente llamado "lomito" por los vecinos, fue asegurado por las autoridades tras morder a tres personas, incluyendo a un adulto mayor. Este hecho ha puesto sobre la mesa la compleja problemática de la tenencia responsable de mascotas y la necesidad de encontrar soluciones que protejan tanto a la comunidad como al animal.

El comisario municipal, Joaquín Galaz, aclaró que la decisión de resguardar al lomito se tomó ante la falta de compromiso de sus dueños para hacerse responsables de la situación y garantizar que el animal no representara un peligro para los demás. Mientras el perro se encuentra en un lugar seguro, las tres personas afectadas recibieron atención médica en el centro de salud local. Afortunadamente, ninguna de las heridas revistió gravedad, sin embargo, como medida preventiva, se notificó a las autoridades sanitarias para descartar cualquier riesgo de rabia u otras enfermedades. Este protocolo, aunque necesario, contribuyó a la preocupación por el destino del animal.

La noticia corrió como pólvora en redes sociales, donde se multiplicaron los mensajes de apoyo al lomito. El temor de que el animal fuera enviado a la perrera municipal, con la posibilidad de ser sacrificado, movilizó a usuarios y activistas. Numerosas familias se ofrecieron a adoptarlo, demostrando una conmovedora solidaridad. Organizaciones protectoras de animales se sumaron a la causa, proponiendo alternativas como la esterilización y la entrega en adopción responsable, con el objetivo de brindarle al lomito una segunda oportunidad en un hogar seguro y lleno de amor.

Este incidente también ha servido para recordar la importancia de la Ley de Protección a la Fauna de Yucatán, que establece sanciones para quienes incumplen con el cuidado y la vigilancia de sus mascotas. Vecinos y usuarios de redes sociales han aprovechado la ocasión para reavivar el debate sobre la tenencia responsable, haciendo hincapié en la educación y la concientización como pilares fundamentales para prevenir este tipo de situaciones. La esterilización, la vacunación y la socialización adecuada de las mascotas son aspectos cruciales que se deben promover para garantizar la convivencia pacífica entre animales y humanos.

En estos momentos, el futuro del lomito de Sisal permanece incierto. Las autoridades locales han asegurado que se encuentran evaluando, junto con instancias de salud y colectivos civiles, las mejores opciones para proteger al animal sin poner en riesgo a la comunidad. Este caso se ha convertido en un ejemplo de la necesidad de trabajar en conjunto, sociedad y gobierno, para construir un entorno donde los animales sean tratados con respeto y dignidad, y donde la tenencia responsable sea una realidad para todos. ¿Será este el inicio de un cambio positivo en la forma en que se aborda la convivencia entre humanos y animales en Sisal? El tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que la historia de este lomito ha tocado el corazón de muchos y ha generado una importante reflexión sobre nuestra responsabilidad hacia los seres vivos que nos rodean.

Fuente: El Heraldo de México