
17 de agosto de 2025 a las 04:55
Impulso a la inversión privada en Toluca
México se encuentra en un punto de inflexión. La necesidad de impulsar el desarrollo y el bienestar social a través de la inversión en infraestructura y energía es más apremiante que nunca. En este contexto, el foro nacional que se celebrará el próximo martes 19 de agosto en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México en Toluca, adquiere una relevancia capital. No se trata simplemente de una reunión más, sino de un espacio crucial para el diálogo y la construcción de un futuro próspero.
Imaginemos un México donde la inversión privada fluya de manera eficiente hacia proyectos de infraestructura que transformen la vida de las personas. Carreteras que conecten comunidades, hospitales equipados con tecnología de punta, escuelas que preparen a las nuevas generaciones para los retos del siglo XXI, y fuentes de energía limpia que impulsen el crecimiento sostenible. Este es el futuro que podemos construir juntos, y este foro es un paso fundamental en esa dirección.
La participación del sector privado en el desarrollo de infraestructura y energía no es una opción, es una necesidad. La experiencia, la innovación y la capacidad de gestión que aportan las empresas son esenciales para complementar la labor del gobierno y acelerar el ritmo de progreso. Este foro, concebido como un ejercicio democrático y participativo, permitirá a los líderes empresariales y a los representantes del Poder Legislativo trabajar codo a codo, identificando las áreas de oportunidad y definiendo las estrategias que permitan maximizar el impacto de la inversión privada.
El tema de las inversiones mixtas, uno de los ejes centrales del foro, se presenta como una herramienta clave para el desarrollo nacional y regional. Al combinar los recursos públicos y privados, se pueden financiar proyectos de gran envergadura que, de otra manera, serían difíciles de llevar a cabo. Este modelo de colaboración permite aprovechar las fortalezas de cada sector y generar sinergias que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleos.
La regulación secundaria en el sector energético, otro de los temas cruciales a debatir, es fundamental para garantizar la certidumbre jurídica que necesitan los inversionistas. Un marco regulatorio claro y estable es la base para atraer capitales y fomentar la transición hacia un modelo energético más sostenible. En este sentido, el foro servirá como plataforma para analizar las mejores prácticas y proponer soluciones que impulsen la inversión en energías renovables y la modernización de la infraestructura energética.
La presencia de figuras de alto nivel como el Lic. Miguel Sergio Siliceo Valdespino, Titular de la Unidad de Inversiones de la SHCP, y el Dr. Fluvio Ruiz Alarcón, ex Consejero independiente de Pemex, entre otros expertos, empresarios y autoridades, garantiza un debate enriquecedor y de alto impacto. Sus perspectivas y conocimientos serán fundamentales para trazar la ruta a seguir y definir las acciones concretas que permitan alcanzar los objetivos planteados.
Este foro no se limita a un simple intercambio de ideas. Se trata de un llamado a la acción. Una invitación a todos los actores involucrados a sumarse a este esfuerzo conjunto para construir un México más próspero y equitativo. El futuro de la infraestructura y la energía está en nuestras manos. Asistamos a este importante evento y seamos parte de la solución. La cita es el martes 19 de agosto a las 9:30 horas en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México A.C. en Toluca. ¡No faltes!
Fuente: El Heraldo de México