Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

17 de agosto de 2025 a las 22:20

Estrellas que brillaron gratis en el Zócalo

La expectativa por la presentación de Residente en el Zócalo capitalino el próximo 6 de septiembre es palpable. Las redes sociales hierven con la noticia, y no es para menos: la oportunidad de disfrutar del talento y la energía del artista puertorriqueño de forma gratuita es un regalo para sus fans. Este concierto se suma a una larga y prestigiosa lista de presentaciones históricas que han convertido al Zócalo en un escenario icónico, un espacio donde la música se democratiza y se comparte con miles de almas vibrantes.

Recordar a los artistas que han pisado este escenario es recorrer la historia musical de México y del mundo. Desde los pioneros del rock nacional en el "Dfiesta" del 2004, con figuras legendarias como Alejandro Lora, Los de Abajo y Cecilia Toussaint, hasta la inmensa figura de Juan Gabriel, quien en el mismo año regaló cinco horas de magia en la "Noche de Primavera", el Zócalo ha sido testigo de momentos inolvidables.

¿Quién podría olvidar la multitudinaria celebración de los 16 años de Café Tacvba en 2005, o la llegada del trotamundos Manu Chao en 2006, consolidando al Zócalo como un escenario de talla internacional? La vibrante Shakira rompió récords de asistencia en 2007 con su "Oral Fixation Tour", y el inmortal Vicente Fernández, en 2009, convirtió el Día del Amor y la Amistad en una serenata masiva.

El Zócalo también ha recibido a ídolos globales como Justin Bieber en su gira "Believe" (2012) y a la leyenda viva Paul McCartney en el mismo año, demostrando que la música no conoce fronteras. El mensaje político resonó con la presentación de Roger Waters en 2016, y el rock mexicano rugió con los 30 años de Caifanes en 2017. Ese mismo año, el concierto "Estamos Unidos Mexicanos" unió a grandes figuras como Juanes, Miguel Bosé, Julieta Venegas y Residente, entre otros, en un emotivo acto de solidaridad tras el sismo.

La lista continúa con la energía de Pixies en 2018, el regreso triunfal de Maldita Vecindad en 2022, la dulzura de Ángela Aguilar en el Día de Muertos y la fuerza norteña de Los Tigres del Norte en las fiestas patrias. La despedida de los escenarios de Joan Manuel Serrat en 2022, el récord de asistencia de Grupo Firme y la electrizante presentación de Rosalía en su "Motomami World Tour" son solo algunos ejemplos más de la grandeza que ha albergado este escenario.

Los Fabulosos Cadillacs superaron todos los récords en 2023, y la Sonora Santanera, Interpol, Julieta Venegas y Bomba Estéreo, cada uno a su manera, han dejado huella en este espacio emblemático. Ahora, con la llegada de Residente, el Zócalo se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia musical, una historia que se construye con el ritmo, la pasión y la energía de miles de corazones latiendo al unísono.

Este legado de conciertos gratuitos en el Zócalo no solo habla de la importancia de la música en la cultura mexicana, sino también de la capacidad de este espacio para unir a personas de todos los estratos sociales en un solo grito, en un solo baile, en una sola emoción compartida. Es la magia del Zócalo, un espacio donde la música es libre, al alcance de todos, y donde la historia se sigue escribiendo con cada nota.

Fuente: El Heraldo de México