Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

17 de agosto de 2025 a las 22:45

Cae La Hiena, líder del violento Cártel San Luis Rey

La sombra del crimen organizado se cernía sobre el Istmo de Tehuantepec, un territorio marcado por la belleza de sus paisajes y la riqueza de su cultura, pero también por la violencia que sembraba el Cártel San Luis Rey. El nombre de Hermelinda M.O., alias "La Hiena", resonaba en los susurros temerosos de la población, una figura siniestra que había ascendido al poder tras la muerte de su suegro, Rogelio, alias "El Melchorcillo". Su liderazgo, forjado en la sangre y el terror, la convertía en la principal distribuidora de droga a gran escala en la región, una pieza clave en el engranaje criminal que asolaba la zona.

La Operación Sable, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Marina, agentes estatales de investigación y la Guardia Nacional, se había convertido en la punta de lanza contra el crimen organizado en el Istmo. Tras meses de meticulosa investigación y seguimiento, las fuerzas del orden lograron tejer la red que finalmente capturaría a "La Hiena". Un despliegue táctico sin precedentes culminó en un cateo realizado en una vivienda del municipio de Santa María Mixtequilla, propiedad vinculada a "El Melchorcillo".

El eco de las sirenas rompió la tranquilidad de la madrugada. Las luces de las patrullas iluminaron la fachada de la vivienda, mientras los agentes irrumpían en el interior. La tensión se podía cortar con un cuchillo. En el interior, encontraron a Hermelinda M.O., "La Hiena", junto con un arsenal que evidenciaba la magnitud de sus operaciones criminales: dos fusiles de asalto AK-47, conocidos como "cuernos de chivo", y un rifle Galil, un arma de uso exclusivo del Ejército. Estas armas, instrumentos de muerte y destrucción, eran el símbolo del poder que "La Hiena" ejercía sobre la región.

La captura de "La Hiena" representa un duro golpe al Cártel San Luis Rey, una organización criminal a la que se le atribuyen más de 50 asesinatos en la región. Se cree que Hermelinda M.O. tomó las riendas del grupo tras la muerte de "El Melchorcillo", quien fue emboscado junto con su escolta en un camino de terracería entre Mixtequilla y San Luis Rey. Viajaban en una camioneta Toyota negra con placas de Veracruz, un detalle que se convertiría en una pieza clave en la investigación.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención y destacó la importancia de la Operación Sable en la lucha contra el crimen organizado. "Este tipo de acciones buscan desarticular las células criminales locales que generan violencia en la región del Istmo", declaró un portavoz de la Fiscalía. "El éxito de estos trabajos operativos garantiza la seguridad de la ciudadanía y sienta un precedente para futuras operaciones".

La detención de "La Hiena" no es solo la captura de una criminal, sino un símbolo de esperanza para la población del Istmo de Tehuantepec. Es un paso firme hacia la paz y la tranquilidad, una victoria en la batalla contra la violencia que por tanto tiempo ha ensombrecido esta región. La justicia ha prevalecido, y la comunidad puede respirar con un poco más de alivio, sabiendo que una de las figuras más temidas del crimen organizado está finalmente tras las rejas. Sin embargo, la lucha continúa, y las autoridades se mantienen vigilantes para erradicar por completo la presencia del crimen organizado en el Istmo, devolviendo la paz y la seguridad a sus habitantes. El futuro del Istmo se escribe con la tinta de la justicia y la esperanza de un mañana libre de violencia.

Fuente: El Heraldo de México