
17 de agosto de 2025 a las 21:45
Alcalde inicia asambleas en Coyoacán
En una vibrante demostración de democracia participativa, la colonia Candelaria en Coyoacán se convirtió esta mañana en el epicentro del fervor morenista. Más de cincuenta vecinos, con la convicción de ser protagonistas del cambio, se congregaron en una modesta vivienda del callejón Nantenco, número 15, para llevar a cabo la elección de la presidencia de su sección, la 720. La presencia de Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, no solo atestiguó este ejercicio democrático, sino que infundió un ánimo de unidad y compromiso entre los asistentes.
Imaginen la escena: una pequeña sala, llena de rostros expectantes, escuchando atentamente las propuestas de los aspirantes a la presidencia seccional. Cada palabra, cada promesa, resonaba con la esperanza de un futuro mejor, un futuro construido desde las bases, desde la participación activa de la ciudadanía. Tras un intercambio de ideas, se procedió a la entrega de las boletas. En un acto de secrecía y responsabilidad cívica, cada vecino depositó su voto en la urna, consciente del poder transformador que reside en la decisión individual. La emoción palpable se intensificó durante el conteo de los votos, culminando con la declaración de Leonardo Martínez Luna como nuevo presidente seccional, con un respaldo contundente de 24 votos. Un aplauso unánime selló el triunfo de la democracia.
Pero la trascendencia de este evento va mucho más allá de la elección de un representante seccional. Como lo destacó la lideresa morenista, esta asamblea en Coyoacán es solo el inicio de un ambicioso proyecto a nivel nacional. Imaginen la magnitud: 71,541 Comités Seccionales en todo el territorio nacional, cada uno de ellos un núcleo de organización y participación ciudadana. Seis mil asambleas este domingo, y un continuo despliegue de asambleas cada fin de semana hasta enero de 2026. Un esfuerzo titánico, sin precedentes en la historia política del país, que busca reforzar las estructuras del partido desde la raíz, desde la conexión directa con la gente.
“No ha habido precedente de la organización de un partido con este alcance”, afirmó Alcalde Luján, con la voz llena de convicción. Y es que esta movilización masiva no se basa en imposiciones, sino en la confianza que el pueblo ha depositado en el proyecto de transformación. Estos Comités Seccionales se convertirán en espacios de encuentro, de diálogo, de construcción colectiva. Serán los encargados de defender los principios de la 4T y respaldar el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Alcalde lanzó un llamado a la organización popular, recordando que la transformación no se alcanza de forma pasiva, sino a través de la participación activa y comprometida de la ciudadanía. Con más de 8 millones de afiliados en todo el país, Morena se consolida como una fuerza política arraigada en el corazón del pueblo. Estos Comités Seccionales, con sus presidentes electos democráticamente, serán la vanguardia de la Cuarta Transformación, la garantía de que el cambio continúe y se profundice en beneficio de todos los mexicanos. La asamblea en Coyoacán, en la pequeña sala del callejón Nantenco, es el símbolo de un México que despierta, un México que se organiza, un México que decide su propio destino.
Fuente: El Heraldo de México