
Inicio > Noticias > Noticias Locales
18 de agosto de 2025 a las 01:50
Aguas CDMX: Cortes del 17 al 22 de agosto
Vecinos de Iztacalco e Iztapalapa, ¡atención! Se avecinan días de ajustes en el suministro de agua. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ha anunciado una reducción temporal del servicio debido a una falla mecánica en la bomba del Pozo El Sifón, un componente crucial para la distribución del vital líquido en la zona limítrofe entre ambas demarcaciones.
Si bien se espera que el servicio se normalice para la noche del viernes 22 de agosto, las colonias aledañas al Pozo El Sifón experimentarán una disminución en el flujo de agua durante esta semana. La Segiagua no ha especificado el porcentaje de reducción, pero insta a los residentes a implementar medidas de ahorro y a evitar el desperdicio innecesario. Acciones tan sencillas como ducharse en menos tiempo, cerrar la llave al cepillarse los dientes o utilizar la lavadora con cargas completas pueden marcar una diferencia significativa.
Ante la posibilidad de un desabasto total, la Segiagua ha puesto a disposición de la ciudadanía el servicio gratuito de pipas de agua. Para solicitar una, los vecinos pueden comunicarse al *0311 de Locatel o enviar un mensaje directo a las redes sociales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Es importante tener a la mano la dirección completa, un correo electrónico y un número telefónico de contacto, además de indicar el día y la hora en que se puede recibir la pipa.
Esta situación, aunque desafortunada, coincide con un periodo de intensas lluvias en la Ciudad de México, lo cual presenta una oportunidad invaluable para cosechar agua pluvial. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recuerda que la captación de agua de lluvia no solo es sencilla y accesible, sino que también trae consigo múltiples beneficios, tanto económicos como ambientales. Desde reducir el gasto en el recibo del agua hasta disminuir nuestra huella ecológica, cosechar agua de lluvia es una práctica que todos podemos adoptar.
No se necesita un sistema complejo para empezar. Con tan solo unas cubetas colocadas estratégicamente durante la lluvia, podemos recolectar suficiente agua para realizar tareas domésticas como lavar ropa, trapear pisos o regar las plantas. Cada gota cuenta y, en conjunto, podemos generar un impacto positivo.
Para aquellos interesados en implementar sistemas de captación más sofisticados, el gobierno de la CDMX ofrece el programa "Cosecha de lluvia", que brinda asesoría técnica e incluso subsidios para la instalación de sistemas en viviendas. Este programa es una excelente alternativa para aprovechar al máximo el potencial del agua pluvial y contribuir a la sustentabilidad hídrica de la ciudad.
En resumen, la situación actual nos invita a ser más conscientes de nuestro consumo de agua y a explorar alternativas sostenibles. Si bien la reducción temporal del servicio puede representar un inconveniente, también es una oportunidad para adoptar prácticas responsables y contribuir al cuidado del agua, un recurso vital para todos. Mantengámonos informados, solidarios y proactivos ante este desafío.
Fuente: El Heraldo de México