Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de agosto de 2025 a las 00:55

Sheinbaum abre Centro LIBRE para Mujeres en Calakmul

Un nuevo amanecer se abre para las mujeres de Calakmul, Campeche. La inauguración del Centro LIBRE, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo representa un espacio físico, sino la materialización de un anhelo profundo: la libertad. En sus paredes resuenan las voces de mujeres que, por generaciones, han buscado un lugar donde sus derechos sean reconocidos, valorados y protegidos. Este centro, con sus servicios de asesoría legal, psicológica, trabajo social y empoderamiento económico, se convierte en un faro de esperanza, un oasis en el desierto de la desigualdad.

Más allá de brindar herramientas prácticas, el Centro LIBRE alimenta el espíritu de independencia. "Las mujeres tenemos derecho a pensar lo que nosotras queremos", afirmó la presidenta, una declaración que trasciende las palabras para convertirse en un llamado a la acción. Un llamado a romper las cadenas del silencio y la sumisión, a construir un futuro donde la voz de cada mujer sea escuchada y respetada. No se trata de abandonar el amor por la familia, por los hijos y los esposos, sino de integrar ese amor en una vida plena, donde la libertad de decisión sea el pilar fundamental.

La creación del Centro LIBRE se enmarca en una serie de acciones que buscan reivindicar el papel de la mujer en la historia. La reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, es un ejemplo palpable de este compromiso. Reconocer a las mujeres que han transformado la patria no es un simple acto simbólico, es un acto de justicia, un reconocimiento a la fuerza transformadora que reside en cada una de ellas. Es un recordatorio de que la historia no se escribe solo con tinta masculina, sino con la valentía, la inteligencia y la perseverancia de mujeres que han luchado incansablemente por un mundo mejor.

La llegada de una mujer a la presidencia no es solo un hecho histórico, es un catalizador para el cambio. Abre las puertas a la transformación social, a la construcción de un México donde la igualdad sustantiva sea una realidad y no una utopía. La creación de la Cartilla de las Mujeres y la Red Nacional de Tejedoras de la Patria son muestra de este compromiso. Son herramientas que buscan empoderar a las mujeres, brindarles las herramientas necesarias para tejer su propio destino, para ser dueñas de su propia historia.

El acuerdo histórico firmado con Guatemala y Belice para la creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya demuestra la visión integral de este gobierno. La protección del medio ambiente va de la mano con la protección de los derechos de las mujeres. Un futuro sostenible se construye con la participación activa de todos y todas, con el reconocimiento de que la naturaleza y las mujeres son fuerzas vitales para el desarrollo de la nación.

El testimonio de Karina Guadalupe Cohuo Pérez, abogada del Centro LIBRE de Calakmul, resume la esperanza que este proyecto enciende en el corazón de las mujeres. Sus palabras reflejan el anhelo de generaciones, el sueño de un futuro donde la libertad sea el derecho inalienable de todas. El Centro LIBRE se convierte así en un símbolo de lucha, un espacio donde las mujeres de Calakmul pueden encontrar apoyo, orientación y, sobre todo, la fuerza para construir la vida que siempre han soñado. Un espacio donde la libertad se respira, se palpa, se vive.

Fuente: El Heraldo de México