Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Narcotráfico

16 de agosto de 2025 a las 20:40

Se busca: Iván Archivaldo, Recompensa: $10 Millones

La sombra del Chapo se alarga, amenazante, sobre el territorio norteamericano. Diez millones de dólares. Una cifra que resuena con la gravedad de la situación, con la desesperación de un país asediado por el fantasma del fentanilo. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha puesto precio a la cabeza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los herederos del imperio criminal construido por Joaquín "El Chapo" Guzmán. No es solo un nombre en una lista, es la cara visible de "Los Chapitos", la facción que ha tomado las riendas del Cártel de Sinaloa tras la caída de su padre. Una mirada ardiente, dicen. Una mirada que esconde la frialdad de un líder criminal, la determinación de quien ha crecido en la violencia y la ha convertido en su forma de vida. El ICE advierte: "Armado y peligroso". Un recordatorio de que este no es un juego, de que la información que se busca puede costar caro. Pero el precio de la inacción es aún mayor.

La recompensa por Iván Archivaldo no es un hecho aislado. Forma parte de una ofensiva a gran escala contra el tráfico de fentanilo, una plaga que se extiende por Estados Unidos dejando un rastro de muerte y desesperación. Junto a la imagen del Chapito, aparece la de Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo", jefe de Cárteles Unidos, otra pieza clave en el complejo engranaje del narcotráfico. Millones de dólares sobre la mesa, una muestra de la determinación del gobierno estadounidense por desmantelar estas organizaciones criminales.

La lucha contra el fentanilo se ha convertido en una prioridad nacional. El presidente Donald Trump, en su particular guerra contra los cárteles mexicanos, ha intensificado las sanciones contra "Los Chapitos". No se trata solo de capturar a los capos, sino de cortar de raíz el suministro de este opioide sintético que está devastando comunidades enteras. El fentanilo se ha convertido en la principal causa de muerte entre los jóvenes, una tragedia que exige una respuesta contundente.

La figura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar se agiganta, convertida en símbolo de la lucha contra el narcotráfico. ¿Será la recompensa de 10 millones de dólares suficiente para romper el silencio? ¿Alguien se atreverá a desafiar el poder de "Los Chapitos" y entregar información que pueda llevar a su captura? La incertidumbre se cierne sobre el futuro, mientras la sombra del Chapo continúa proyectándose sobre un país que lucha por liberarse de las garras del fentanilo. La llamada a la colaboración ciudadana es un grito desesperado en medio de la oscuridad. Una esperanza de que, en algún lugar, alguien tenga la clave para desentrañar la red criminal y poner fin a esta pesadilla. El teléfono del ICE espera, silencioso, la llamada que podría cambiarlo todo. 520-335-7315. Un número que representa la posibilidad de un futuro diferente, un futuro libre del yugo del narcotráfico.

Fuente: El Heraldo de México