Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

16 de agosto de 2025 a las 03:15

Protección a Defensores y Periodistas: Encuentro Nacional en Segob

En un contexto marcado por la creciente necesidad de salvaguardar la labor de quienes defienden los derechos humanos y ejercen el periodismo, el Encuentro Nacional de Autoridades Encargadas de la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, celebrado el pasado viernes 15 de agosto en la Secretaría de Gobernación, se erige como un faro de esperanza. Este encuentro, que congregó a un abanico diverso de actores clave, desde la Junta de Gobierno del Mecanismo hasta representantes de las fiscalías locales, pasando por organismos internacionales como la ONU-DH, subraya la importancia de la coordinación interinstitucional para afrontar los desafíos que enfrentan quienes se dedican a estas cruciales labores.

La reunión no se limitó a ser un espacio de diálogo, sino que se configuró como una plataforma para la acción. La revisión de los avances en la aplicación de los estándares locales de libertad de expresión, derechos humanos y acceso a la justicia, así como la implementación del protocolo homologado de investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión, demuestran el compromiso tangible con la protección efectiva de periodistas y defensores de derechos humanos. Estos avances, fruto del trabajo conjunto y la voluntad política, representan un paso significativo hacia la construcción de un entorno seguro para quienes ejercen estas profesiones, a menudo en condiciones de vulnerabilidad.

El subsecretario Arturo Medina, en su intervención, reafirmó la incansable labor del Gobierno de México en la defensa de la libertad de expresión y la protección de quienes la ejercen. Sus palabras no se quedaron en meras declaraciones, sino que se vieron respaldadas por la presencia y participación activa de representantes de diversas instituciones, evidenciando la transversalidad de este compromiso. La protección de periodistas y defensores no es una tarea aislada, sino una responsabilidad compartida que requiere la sinergia de todos los actores involucrados.

Más allá de los logros alcanzados, el encuentro también sirvió para identificar los retos pendientes. La complejidad del panorama actual exige una constante evaluación y adaptación de las estrategias de protección. La participación de la Guardia Nacional en la reunión resalta la importancia de la seguridad en el ejercicio de estas labores, mientras que la presencia del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección subraya la necesidad de la participación ciudadana en la construcción de soluciones.

Este encuentro, lejos de ser un evento aislado, se enmarca en una estrategia integral que busca fortalecer el Estado de Derecho y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos en México. La colaboración interinstitucional, la participación de organismos internacionales y la constante búsqueda de mejores prácticas son pilares fundamentales para construir un país donde periodistas y defensores de derechos humanos puedan realizar su labor sin temor a represalias. El camino aún es largo, pero encuentros como este demuestran que se avanza en la dirección correcta. La protección de quienes defienden nuestros derechos es una tarea de todos, y la colaboración y el diálogo son las herramientas clave para lograrlo.

Fuente: El Heraldo de México