Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

16 de agosto de 2025 a las 03:00

Monterrey listo para el Mundial 2026

Monterrey se prepara con entusiasmo para ser anfitrión de dos emocionantes partidos de repechaje rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026, una antesala de lo que será la fiesta grande del fútbol en nuestra ciudad. La reciente reunión en el estadio BBVA entre el alcalde Adrián de la Garza Santos y el Comité Organizador de la Copa Mundial FIFA 2026 ha puesto de manifiesto el compromiso inquebrantable de la ciudad para asegurar el éxito rotundo de estos encuentros. No se trata solo de dos partidos, se trata de una oportunidad invaluable para demostrar la capacidad de Monterrey, de Nuevo León y de México para organizar eventos de talla mundial.

El alcalde De la Garza Santos ha enfatizado la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, un espíritu de unidad que se respira en cada rincón de la ciudad ante este gran desafío. “Tenemos que ser serios, ordenados y colaborativos”, palabras que resumen la determinación de Monterrey para dejar una huella imborrable en la historia del fútbol. El repechaje intercontinental, que definirá a los dos últimos clasificados al Mundial, se convierte así en un ensayo general para la gran cita de 2026, una oportunidad para afinar cada detalle y asegurar una experiencia inolvidable para los aficionados.

Más allá de la competencia deportiva, la reunión también abordó temas cruciales como la señalética para la Copa y el legado que este evento dejará en la ciudad. Se habló de la importancia de la sostenibilidad ambiental, de la educación y de la mejora de la infraestructura urbana, aspectos que trascenderán el ámbito deportivo y contribuirán al desarrollo integral de Monterrey. El compromiso de la ciudad con la minimización de la huella ecológica y la promoción de una cultura de sostenibilidad es un testimonio del enfoque responsable y visionario con el que se está abordando este evento.

El deporte, como herramienta de transformación social, fue otro de los puntos centrales de la reunión. Se busca fomentar en las nuevas generaciones valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la inclusión a través de la práctica deportiva. El Mundial no solo será un espectáculo deportivo, sino también una plataforma para inspirar y empoderar a los jóvenes.

En cuanto a infraestructura urbana, se contempla una serie de proyectos que incluyen la rehabilitación de espacios públicos, mejoras en la movilidad y la seguridad, y la adecuación de instalaciones para recibir a la multitud de visitantes que se esperan. Monterrey se está transformando para ofrecer una experiencia óptima a los aficionados y mostrar al mundo su mejor cara.

Finalmente, el tema del voluntariado ha generado una gran expectativa. Se espera la participación de alrededor de 65 mil voluntarios en la zona, lo que la convertiría en la de mayor participación en la historia de la FIFA. Tan solo en Monterrey se espera la colaboración de 5 mil voluntarios, una muestra del entusiasmo y el compromiso de la ciudadanía con este evento histórico. Monterrey está lista para brillar en el escenario mundial. La pasión por el fútbol, la dedicación en la organización y la calidez de su gente convertirán a esta ciudad en un anfitrión excepcional. El repechaje es solo el comienzo de una gran aventura.

Fuente: El Heraldo de México