Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

16 de agosto de 2025 a las 08:30

Lluvias afectan a 1400: Apoyos llegan el sábado

Las incesantes lluvias de los últimos días han puesto a prueba la capacidad de respuesta de la Ciudad de México, dejando a su paso un panorama de afectaciones que, si bien está siendo atendido con celeridad, nos recuerda la vulnerabilidad de la urbe ante los embates de la naturaleza. Mil cuatrocientas cincuenta y cinco personas, según cifras oficiales, han sufrido los estragos de las inundaciones, principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco. Imaginemos por un momento la angustia de estas familias, viendo cómo el agua se adueña de sus hogares, dañando sus pertenencias, muebles, recuerdos irremplazables. La incertidumbre se apodera de ellos: ¿cuándo volverán a la normalidad? ¿Cómo recuperarán lo perdido?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha asegurado que la atención a los damnificados es prioritaria. Se han implementado acciones de emergencia, brindando alimento y cobijo a quienes lo necesitan. Más allá de la inmediatez, se ha anunciado la entrega de apoyos económicos directos a partir del 16 de agosto, un respiro para quienes enfrentan la difícil tarea de reconstruir sus vidas. El censo de afectados ya se ha realizado, un paso fundamental para agilizar la entrega del seguro y asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan. La rapidez en la respuesta gubernamental, con la presencia inmediata en las zonas afectadas, ha sido clave para mitigar los daños y brindar una sensación de seguridad a la población.

Sin embargo, la preocupación persiste. Las intensas precipitaciones que han azotado la capital en la primera quincena de agosto, alcanzando ya dos tercios de la lluvia promedio mensual, son un presagio de lo que podría venir. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, ha confirmado que el protocolo Tlaloque se mantiene activo en diversas alcaldías, un despliegue de recursos y personal que busca prevenir y atender cualquier eventualidad. Desde Iztacalco hasta Tláhuac, pasando por vialidades, estacionamientos, patios e incluso el interior de las viviendas, las cuadrillas trabajan sin descanso para desalojar el agua, limpiar las zonas afectadas y desinfectar cisternas. La incorporación de los nuevos vehículos hidroneumáticos del Plan Tlaloque Reforzado ha sido fundamental para agilizar las labores, permitiendo despejar las calles y brindar asistencia a las viviendas en tiempo récord.

La magnitud del desafío se refleja en las cifras compartidas por José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua. 245 elementos, entre ingenieros, técnicos y cuadrillas especializadas, apoyados por 114 vehículos y equipos de bombeo, se desplegaron para enfrentar la contingencia. Millones de metros cúbicos de agua cayeron sobre la ciudad, con registros de intensidad particularmente altos en Coyoacán y Tlalpan. La tendencia, advierte Esparza, apunta a que agosto superará el promedio histórico de precipitaciones, un dato que nos invita a la reflexión y a la preparación constante.

Ante este panorama, la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental. Mantenerse informado a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y reportar cualquier incidente son acciones que pueden marcar la diferencia. La solidaridad, la empatía y la responsabilidad compartida son las herramientas más poderosas para afrontar los desafíos que la naturaleza nos presenta. La Ciudad de México, una urbe resiliente, ha demostrado su capacidad para sobreponerse a la adversidad, y sin duda, saldrá adelante una vez más.

Fuente: El Heraldo de México