Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

16 de agosto de 2025 a las 18:35

Línea 12 del Metro: ¿Reabre hoy?

El Metro de la Ciudad de México, un gigante que transporta a millones diariamente, ha vuelto a ser protagonista de noticias. Esta vez, no por una tragedia, sino por la persistente incertidumbre que rodea su funcionamiento. La mañana del sábado 16 de agosto, las redes sociales se convirtieron en el canal de denuncia de los usuarios de la Línea 12, quienes reportaron retrasos considerables, llegando incluso a esperar hasta 40 minutos por un tren. La frecuencia de paso, estimada en 15 minutos, se convirtió en una quimera para los viajeros que, una vez más, se vieron obligados a lidiar con la imprevisibilidad del servicio.

Si bien el Sistema de Transporte Colectivo (STC) no emitió un comunicado oficial reconociendo el problema, sí respondió a las quejas en redes sociales con un escueto: "Buen día. Se agiliza la circulación y la salida de los trenes desde las terminales en la Línea 12". Una respuesta que, lejos de tranquilizar, dejó un sabor a incertidumbre y falta de transparencia. ¿Qué provocó la demora? ¿Se trató de un incidente puntual o de un problema más profundo? Las preguntas quedaron flotando en el aire, sin una respuesta clara por parte de las autoridades.

Esta situación en la Línea 12 no es un caso aislado. A lo largo de la semana, el Metro ha sido noticia por diversas interrupciones y afectaciones en su servicio. Las intensas lluvias de los últimos días han generado encharcamientos e inundaciones en algunas estaciones, obligando a la suspensión temporal del servicio. Además, el jueves por la tarde, un cortocircuito en la Línea 2 dejó a varios usuarios atrapados entre las estaciones San Antonio Abad y Pino Suárez, un incidente que, aunque se resolvió horas después, puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema.

Las labores de mantenimiento, necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios, también han contribuido a las interrupciones del servicio. El director del STC, Adrián Rubalcava, informó sobre trabajos de limpieza y mantenimiento en la estación Ciudad Azteca de la Línea B. Sin embargo, la falta de información precisa sobre la duración y el alcance de estas labores genera inquietud entre los usuarios, quienes se ven obligados a planificar sus traslados con la incertidumbre de si el servicio estará disponible o no.

A pesar de que a las 9:00 am las cuentas oficiales del Metro reportaban un servicio normal en todas las líneas, los testimonios de los usuarios en redes sociales pintan un panorama diferente. Los retrasos en la Línea 12 y los reportes similares en la Línea 2 sugieren que la "normalidad" del servicio es, en realidad, una frágil estabilidad propensa a interrupciones. La falta de información oficial sobre el avance de los trenes y los tiempos de recorrido aproximados solo contribuye a aumentar la desconfianza y la frustración de los usuarios.

¿Hasta cuándo seguirá el Metro de la Ciudad de México siendo fuente de incertidumbre para sus usuarios? La necesidad de una mayor transparencia y comunicación por parte de las autoridades del STC es evidente. Los usuarios merecen información clara y precisa sobre el estado del servicio, las causas de las interrupciones y las medidas que se están tomando para solucionar los problemas. Solo así se podrá recuperar la confianza en un sistema de transporte vital para la movilidad de la ciudad. Mientras tanto, la incertidumbre sigue siendo la constante en el viaje diario de millones de personas.

Fuente: El Heraldo de México