Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

17 de agosto de 2025 a las 00:45

Impulsa Puebla: Bienestar con Sheinbaum

La electromovilidad y el diseño de semiconductores se perfilan como los motores de una nueva era económica en México, y Puebla se posiciona a la vanguardia de esta revolución. El reciente Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar "Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad", firmado por Marcelo Ebrard y el gobernador Alejandro Armenta, no solo impulsa la inversión, sino que también blinda a los empresarios locales y nacionales, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ambicioso proyecto promete ser mucho más que un simple polo de desarrollo: es la semilla de un ecosistema de innovación que transformará el panorama económico del país.

El Plan México, a través de estos polos de desarrollo, busca catalizar inversiones, ofrecer estímulos fiscales y atender las necesidades específicas de cada proyecto. La ampliación del polígono del Polo de Desarrollo de Puebla, ante el compromiso de diversas inversiones, demuestra la confianza en el potencial de este proyecto y su capacidad para atraer capital. Estamos ante una oportunidad única de aprovechar las nuevas demandas globales, especialmente de Estados Unidos, en sectores clave como la electromovilidad, donde la Casa de Diseño Kutsari en Puebla, lidera el camino. Este cambio de paradigma, este salto hacia una nueva etapa económica, consolida a Puebla como un actor fundamental en el desarrollo tecnológico de México.

Más allá de las estructuras y las cifras, el corazón de este proyecto reside en la protección y el apoyo a los empresarios. El gobernador Armenta ha sido enfático en la creación de un ambiente de certeza y seguridad, indispensable para fomentar la inversión. La ampliación a 400 hectáreas del polígono busca convertir a Puebla en un proveedor estratégico de mercancías, impulsando la economía local y nacional. El Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN) se erige como una herramienta clave para dotar a las empresas del talento especializado que necesitan para competir en este nuevo escenario.

La soberanía tecnológica, un objetivo central de la estrategia de la presidenta Sheinbaum, se materializa en proyectos como el autobús eléctrico Taruk, desarrollado por Potencia Industrial-MegaFlux. Este hito, impulsado por la visión de un México autosuficiente en tecnologías clave, demuestra la capacidad del talento nacional para crear soluciones innovadoras y competitivas a nivel internacional. La adquisición inicial de 20 unidades por parte del gobierno de Puebla, destinadas a conectar zonas turísticas con acceso limitado, no solo impulsa la movilidad sostenible, sino que también genera un impacto social positivo.

La puesta en marcha de la subestación eléctrica y la construcción de más de mil departamentos, son señales tangibles del avance de este Polo de Desarrollo. Puebla se consolida no solo como un referente económico, sino también como un centro de innovación tecnológica y educativa a nivel nacional. Este es un llamado a la acción, una invitación a los empresarios poblanos y nacionales a sumarse a esta transformación y a construir, juntos, el futuro de México.

Fuente: El Heraldo de México