Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

16 de agosto de 2025 a las 17:45

Gloria y Mateo: Orgullo indígena en los Juegos Mundiales

La tenacidad y el espíritu indomable de los rarámuris, conocidos como "pies ligeros", vuelve a resonar en el escenario internacional. Mateo y Gloria, dos atletas originarios de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, llevarán la fuerza de su herencia cultural a los Juegos Mundiales de Maestros Indígenas en Ottawa, Canadá. Con 36 y 34 años respectivamente, estos corredores excepcionales no solo buscan subir al podio, sino también inspirar a otros a perseguir sus sueños, sin importar la edad o las circunstancias. Como Gloria compartió con Imagen Televisión, "Todo se puede si uno quiere". Sus palabras son un llamado a la acción, una invitación a romper las barreras autoimpuestas y a descubrir el potencial que reside en cada uno de nosotros.

Su participación en este evento, que se extenderá hasta el 17 de agosto, trasciende la simple competencia deportiva. Representa la resiliencia de una cultura milenaria, donde correr no es solo un deporte, sino una forma de vida. Los rarámuris, acostumbrados a recorrer largas distancias en las escarpadas montañas de Chihuahua, llevan en su ADN la resistencia y la velocidad que los distingue. En Ottawa, Mateo y Gloria competirán en atletismo, demostrando al mundo la potencia de su legado ancestral.

Los Juegos Mundiales de Maestros Indígenas, organizados por Indigenous Sports and Wellness Ontario (ISWO), reúnen a decenas de tribus de todo el planeta en una celebración de la diversidad cultural y la destreza atlética. Más allá de las competencias de basquetbol, voleibol, arquería, atletismo y deportes árticos, el evento se convierte en un espacio de intercambio en la "aldea cultural" de Lansdowne Park. Allí, las expresiones artísticas, las muestras gastronómicas y las experiencias culturales tejen un tapiz vibrante que refleja la riqueza de los pueblos indígenas.

La delegación mexicana, compuesta por 18 atletas, lleva consigo la esperanza de un país que reconoce y valora la aportación de sus comunidades originarias. El recibimiento en el CDOM, en presencia de la leyenda del deporte Raúl González, es un testimonio del apoyo y el orgullo que despiertan estos atletas. Su participación se suma a un legado de éxito, recordando el triunfo de 7 atletas rarámuris en la edición anterior de los Juegos, donde conquistaron 12 medallas en diversas categorías de atletismo. Este año, Mateo y Gloria se unen a la lista de héroes deportivos que inspiran a las nuevas generaciones y demuestran que la fuerza de la tradición puede alcanzar las cimas más altas.

Fuente: El Heraldo de México