Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

16 de agosto de 2025 a las 10:20

Genéricos: Seguros, accesibles y la gente confía.

La preferencia por los medicamentos genéricos se consolida en México, según una reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group. Un contundente 61% de los participantes afirmó preferir la opción genérica a la hora de adquirir sus medicamentos, un dato que no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo, sino también una mayor confianza en la calidad y eficacia de estos productos. José Zaga, director de la Asociación de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos (DILAMEG), se mostró optimista ante estos resultados en una entrevista exclusiva con Javier Solórzano para el programa "Referente de la Noche" de Heraldo Televisión. Para Zaga, esta creciente preferencia es un claro indicador de que "algo estamos haciendo bien". El directivo atribuye esta tendencia a una mayor información por parte de la población, que reconoce en los genéricos no solo una opción más económica, sino también una alternativa segura y eficaz.

Este cambio de paradigma en el consumo de medicamentos no es casualidad. DILAMEG ha impulsado activamente una reforma al artículo 225 de la Ley General de Salud, que busca que los médicos prescriban por molécula en lugar de por marca comercial. Esta modificación, de ser aprobada, empoderaría aún más al paciente, permitiéndole elegir entre la opción de marca y su equivalente genérico, con pleno conocimiento de que ambos contienen la misma sustancia activa. "Así, la población ejerce su derecho a estar informada y llega a la farmacia preguntando directamente por el genérico", afirma Zaga.

La accesibilidad a estos medicamentos es otro punto crucial. DILAMEG agrupa a 38 laboratorios y distribuidores que garantizan la llegada de estos productos a lo largo y ancho del territorio nacional, desde las grandes urbes hasta las pequeñas comunidades. Si bien cualquier laboratorio puede participar en las licitaciones para la producción de genéricos, Zaga señala que su enfoque principal está en el sector privado, lo que amplía aún más las opciones para el consumidor.

El futuro del sector también se presenta prometedor. Con la próxima expiración de patentes de medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y oncológicas, se abre una ventana de oportunidad para ampliar la oferta de genéricos en áreas cruciales para la salud pública. "Estas patentes que vencen representan una oportunidad para ayudar a la población a acceder a tratamientos esenciales a precios más accesibles", concluye Zaga, con una visión esperanzadora para el futuro del acceso a la salud en México.

Este panorama alentador no solo representa un alivio para la economía de las familias mexicanas, sino que también fortalece el sistema de salud en su conjunto. La mayor demanda de genéricos impulsa la competencia en el mercado farmacéutico, lo que a su vez puede contribuir a la contención de precios y a una mayor innovación en el desarrollo de nuevos medicamentos. La creciente confianza en los genéricos es un testimonio del trabajo conjunto entre la industria, las autoridades y una población cada vez más informada y consciente de sus opciones. Este es un paso significativo hacia un sistema de salud más accesible y equitativo para todos.

Fuente: El Heraldo de México