
16 de agosto de 2025 a las 13:15
Encuentran cuerpo de Alma Elena en obra de Benito Juárez
La desaparición de Alma Elena Sánchez, una joven chiapaneca de 30 años, ha conmocionado a la sociedad mexicana. Su viaje a la Ciudad de México, lleno de esperanza por una nueva oportunidad laboral, se transformó en una tragedia que hoy nos deja con un profundo sentimiento de tristeza e indignación. Desde el pasado 10 de junio, fecha en que se perdió todo contacto con ella, familiares y amigos iniciaron una angustiosa búsqueda que culminó con el hallazgo de su cuerpo en circunstancias aterradoras.
El eco de la ausencia de Alma resonó primero en Chiapas, su hogar, donde sus seres queridos comenzaron a alertar sobre su desaparición. La incertidumbre y la preocupación se extendieron rápidamente hasta la capital del país, donde la Fiscalía General de Justicia emitió una ficha de búsqueda, con la esperanza de que alguien pudiera proporcionar información sobre su paradero. La última vez que se le vio con vida fue en la alcaldía Venustiano Carranza, un dato que se convirtió en la primera pieza de un rompecabezas macabro.
Días de angustia y desesperación culminaron con un descubrimiento estremecedor. La Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) siguió una pista que los condujo hasta una construcción en la alcaldía Benito Juárez. Allí, entre los muros de un futuro edificio de departamentos, en la calle Zempoala, se escondía un horror inimaginable. Un área con cemento fresco, fuera del diseño original de la obra, despertó las sospechas de los investigadores. La intuición y el apoyo de un perro adiestrado confirmaron el peor de los presagios: el cuerpo de Alma Elena Sánchez yacía sepultado en ese cemento recién vertido.
La noticia del hallazgo ha causado consternación e indignación en todo el país. La imagen de una joven llena de sueños, cuya vida fue truncada de manera tan violenta, nos obliga a reflexionar sobre la vulnerabilidad y los peligros que enfrentan muchas personas, especialmente las mujeres, en nuestra sociedad.
Las autoridades capitalinas han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Las primeras líneas de investigación apuntan hacia uno de los albañiles que trabajaba en la construcción. Sin embargo, las indagatorias continúan, buscando recopilar todas las pruebas necesarias para reconstruir los últimos momentos de Alma y determinar con precisión las circunstancias de su muerte.
Mientras tanto, el cuerpo de Alma ha sido trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicará la autopsia de ley. Este procedimiento será fundamental para determinar la causa de muerte y aportar información crucial para la investigación.
La tragedia de Alma Elena Sánchez nos recuerda la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y de trabajar en la construcción de una sociedad más justa y segura para todos. Su memoria nos impulsa a exigir justicia y a no olvidar que la lucha contra la violencia y la impunidad es una tarea de todos. Que su caso no se convierta en una estadística más, sino en un llamado a la acción para que ninguna otra familia tenga que vivir este dolor.
Fuente: El Heraldo de México