
16 de agosto de 2025 a las 08:25
Caos en Jalisco: Granizada entierra autos
La furia de la naturaleza se desató la noche del viernes 15 de agosto en Jalisco, dejando a su paso un escenario invernal en pleno verano. Una intensa granizada azotó el municipio de Tlaquepaque, cubriendo calles y vehículos con un manto blanco que contrastaba con la cálida noche de verano. El repentino cambio climático sorprendió a los habitantes de colonias como Camino Real a Colima, Periférico, Parques de Santa María y Parques del Bosque, quienes veían con asombro cómo el paisaje se transformaba ante sus ojos.
Las redes sociales se convirtieron en un hervidero de imágenes y videos que mostraban la magnitud del fenómeno. Autos atrapados en medio de la blanca capa, niños jugando con el hielo inesperado y vecinos asombrados documentando la inusual escena, pintaban un panorama surrealista. La etiqueta #lluviaszmg se convirtió en tendencia, mientras los usuarios compartían sus experiencias y la información se propagaba con la velocidad de un rayo.
Las autoridades, a través de @Trafico_ZMG, @GobTlaquepaque y @tlaquepaque, emitieron alertas a la población, exhortando a la precaución y a evitar circular por las vialidades afectadas. La prioridad era garantizar la seguridad de la ciudadanía ante el peligro que representaban las calles cubiertas de hielo y las posibles inundaciones. Un derrumbe en la carretera Tototlán-Zapotlanejo, a la altura de la curva de la Cueva, agravó la situación, complicando aún más la circulación y poniendo en evidencia la fuerza de la naturaleza.
La situación se volvió crítica en el paso a desnivel de la Carretera a Nogales, a la altura de La Moderna en Zapopan. Allí, el agua alcanzó los dos metros de altura, colapsando la circulación y generando caos entre los automovilistas. Las cuadrillas de Protección Civil trabajaron arduamente para liberar las calles y restablecer el orden, en una lucha contra reloj para minimizar los efectos de la tormenta.
La granizada en Tlaquepaque nos recuerda la imprevisibilidad del clima y la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Más allá del espectáculo visual, este fenómeno deja una lección sobre la necesidad de respetar la fuerza de la naturaleza y de atender las recomendaciones de las autoridades en situaciones de emergencia. La solidaridad y la colaboración ciudadana son fundamentales para superar estos eventos y volver a la normalidad lo antes posible. Manténgase informado a través de los canales oficiales y tome las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y la de su familia.
Fuente: El Heraldo de México