Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Programas Sociales

16 de agosto de 2025 a las 20:40

¡Alerta! No caigas en fraudes de Bienestar.

Ante la creciente preocupación por la desinformación y los intentos de fraude relacionados con los Programas para el Bienestar, la Secretaria Ariadna Montiel Reyes ha reiterado el compromiso inquebrantable de la Secretaría de Bienestar con la transparencia y la atención directa a la ciudadanía. Es fundamental recordar que todos los trámites, desde el registro inicial hasta la recepción de los apoyos, son completamente gratuitos. Este derecho constitucional se garantiza a través de un proceso directo, sin intermediarios, y se materializa con la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La Secretaria Montiel Reyes ha hecho especial hincapié en desmentir categóricamente la existencia de supuestos "bonos a la mujer", créditos, préstamos o cualquier otro tipo de beneficio económico gestionado a través de mensajes de WhatsApp. Estas prácticas fraudulentas, lamentablemente, buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de la población, prometiendo apoyos inexistentes a cambio de información personal o dinero. La Secretaría de Bienestar jamás solicita información sensible por esta vía, ni utiliza WhatsApp para promocionar registros o bonos.

Se ha detectado un incremento en la circulación de mensajes con enlaces a páginas web falsas que imitan la identidad visual de la Secretaría de Bienestar. Estos sitios fraudulentos suelen solicitar datos personales, bancarios e incluso contraseñas, con el objetivo de cometer robos de identidad o fraudes financieros. La Secretaria Montiel Reyes ha exhortado a la población a extremar precauciones y a verificar la autenticidad de la información antes de compartir cualquier dato personal. Recuerde, la página oficial de la Secretaría de Bienestar es su fuente confiable de información.

Para mantenerse informado y evitar caer en estas trampas, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de la ciudadanía diversos canales de comunicación oficiales. Además de la página web, se recomienda seguir las redes sociales de la Secretaría (@bienestarmx), donde se publica información actualizada y verificada sobre los programas y trámites. Asimismo, la Línea de Bienestar 800 639- 42- 64 está disponible para atender cualquier duda o denuncia relacionada con posibles fraudes.

La lucha contra la desinformación requiere la participación de todos. Si recibe un mensaje sospechoso, no lo reenvíe. Comparta esta información con sus familiares y amigos, especialmente con aquellos que puedan ser más vulnerables a este tipo de engaños. La protección de los derechos de los beneficiarios de los Programas para el Bienestar es una prioridad, y la Secretaría trabaja incansablemente para garantizar la transparencia y la seguridad en todos sus procesos. Juntos, podemos construir una red de información confiable y protegernos de los intentos de fraude. No dude en consultar las fuentes oficiales ante cualquier duda. Su seguridad es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México