Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

16 de agosto de 2025 a las 00:00

Samuel García: unidos contra el crimen

Nuevo León respira. Tras años de lucha contra la inseguridad, el aire fresco de la tranquilidad comienza a recorrer sus calles. Las cifras, contundentes, hablan por sí solas: una histórica reducción del 77% en delitos de alto impacto durante el primer semestre del año. Julio, un mes para enmarcar, se corona como el más seguro de la última década. El horizonte se vislumbra prometedor: 2025, el año en que la seguridad se consolide como un baluarte inquebrantable en el estado.

El gobernador Samuel García Sepúlveda, al frente de la batalla, no escatima en elogios para la Fuerza Civil, orgullo de Nuevo León y punta de lanza en esta lucha incansable. Su liderazgo, junto a la Mesa de Coordinación para la Paz, ha tejido una red de colaboración inquebrantable entre autoridades federales, estatales y municipales. La sinergia, clave del éxito, ha logrado resultados palpables que se traducen en tranquilidad para las familias nuevoleonesas.

La inversión, superior a los 30 mil millones de pesos en la Nueva Fuerza Civil, no ha sido en vano. Equipamiento de vanguardia, vehículos tácticos Black Mamba que imponen respeto, helicópteros que vigilan desde el cielo, un nuevo C5 que orquesta la estrategia y la construcción del imponente Cuartel General de Fuerza Civil. Cada peso invertido, una semilla de seguridad que germina en la confianza ciudadana.

Pero no todo se reduce a la fuerza bruta. La estrategia integral abraza la prevención, la inteligencia y la participación ciudadana. La denuncia, un acto de valentía y responsabilidad, se convierte en el arma más poderosa. Cada voz que se alza contra la delincuencia, cada reporte que llega a las autoridades, fortalece el escudo protector que resguarda a la sociedad. La meta es ambiciosa: alcanzar un 80% de confianza en la policía, un hito que consolidaría el vínculo inquebrantable entre la ciudadanía y sus fuerzas del orden.

El semáforo verde brilla en todos los indicadores, un testimonio del trabajo bien hecho. La disminución del 92% en feminicidios y del 82% en homicidios, cifras que antes parecían inalcanzables, hoy son la prueba tangible de que la seguridad, lejos de ser una utopía, es una realidad que se construye día a día.

La mirada puesta en el futuro, el gobernador anuncia la graduación de nuevos cadetes, engrosando las filas de la Fuerza Civil hasta alcanzar los 7 mil elementos. Un ejército de valientes, comprometidos con la protección de su tierra, dispuestos a darlo todo por la tranquilidad de sus conciudadanos.

Nuevo León no solo se blinda contra la delincuencia, sino que se proyecta como un motor económico para el país. La seguridad, pilar fundamental para el desarrollo, atrae inversiones, genera empleos y consolida al estado como un polo de progreso y bienestar. El llamado del gobernador es claro: cerrar filas, mantener la unidad y seguir trabajando sin descanso para que Nuevo León se convierta en el referente nacional en materia de seguridad. El reto es grande, pero la determinación es aún mayor. El 2025, el año de la seguridad, está a la vuelta de la esquina.

Fuente: El Heraldo de México