Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

15 de agosto de 2025 a las 17:30

Quintana Roo vigila el sargazo desde el espacio.

Quintana Roo se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el sargazo, no solo en México, sino en toda la región. La implementación de tecnología satelital, en colaboración con la Agencia Espacial Europea, nos permite monitorear el avance de esta macroalga con una precisión sin precedentes. Imaginen poder observar desde el espacio, casi en tiempo real, cómo se desplazan estas masas de sargazo, anticipándonos a su llegada a nuestras costas. Esto no es ciencia ficción, es una realidad en Quintana Roo, y nos permite optimizar la estrategia de recolección y minimizar el impacto en nuestras playas.

Más allá de la monitorización, la inversión en infraestructura es palpable. Con más de 9.5 kilómetros de barreras anti-sargazo, una flota de sargaceras costeras y transoceánicas, y la próxima incorporación de nuevas embarcaciones de aguas someras, estamos construyendo un verdadero escudo protector para nuestro litoral. El esfuerzo coordinado con la Secretaría de Marina es clave en esta tarea titánica, que ya ha resultado en la recolección de más de 60 mil toneladas de sargazo en lo que va del año. Una cifra que no solo habla de la magnitud del reto, sino también de la firmeza de nuestro compromiso.

Pero no nos quedamos ahí. En Quintana Roo, no vemos el sargazo solo como un problema, sino como una oportunidad. Nos preguntamos: ¿Qué podemos hacer con toda esta biomasa? ¿Cómo podemos transformarla en un recurso valioso? La respuesta la encontramos en la economía circular. El futuro Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar es la materialización de esta visión. Imaginen un espacio donde el sargazo se convierta en materia prima para la industria, generando empleos y bienestar para nuestra gente. Estamos transformando un desafío ambiental en una oportunidad de desarrollo sostenible, y estamos avanzando a pasos agigantados.

Este enfoque innovador y proactivo se extiende también al sector turístico, motor de nuestra economía. La confianza en Quintana Roo como destino de inversión se refleja en las cifras: nuevos hoteles, miles de habitaciones adicionales, y una proyección de crecimiento constante. Los inversionistas apuestan por nuestro estado, porque saben que aquí encuentran estabilidad, infraestructura de primer nivel, y un gobierno comprometido con el desarrollo sostenible.

Los números hablan por sí solos: más de 2 mil millones de dólares en inversiones turísticas, una derrama económica anual de 400 mil millones de pesos, cuatro aeropuertos internacionales, conexión con el Tren Maya, y millones de turistas que nos visitan cada año. Quintana Roo es un ejemplo de cómo la visión a largo plazo, la innovación y la colaboración entre los sectores público y privado pueden generar prosperidad y bienestar para todos. Seguimos trabajando para consolidar nuestro liderazgo turístico, preservar la belleza natural de nuestro estado, y construir un futuro próspero para las futuras generaciones.

Fuente: El Heraldo de México