Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gastronomía

16 de agosto de 2025 a las 02:05

Poncho Cadena Brilla en la Guía Michel 2025

El fuego crepita, la madera de mezquite exhala su aroma penetrante y en el corazón de San José del Cabo, Baja California Sur, el restaurante Carbón Cabrón se consagra como un templo de la cocina a las brasas. No es solo un restaurante, es una experiencia, una inmersión en el universo de sabores ahumados que el chef Poncho Cadena ha creado con maestría y pasión. Y ahora, este santuario culinario ha recibido la bendición de los dioses gastronómicos: una mención en la prestigiosa Guía Michelin 2025.

Imaginen la escena: las brasas brillando con intensidad, reflejándose en los rostros expectantes de los comensales. El aire, denso con el perfume de la madera y el chisporroteo de la carne besada por el fuego. En cada plato, una historia se cuenta: la historia del chef Cadena, de su Sonora natal, de su incansable búsqueda de la perfección en cada corte, en cada ingrediente, en cada chispa. No se trata solo de asar, sino de entender el lenguaje del fuego, de domarlo y convertirlo en un aliado para extraer la esencia misma de los alimentos.

Los camarones con pork belly, una danza de mar y tierra, unidos por el abrazo ahumado del mezquite. Los brócolis con mole corto, una inesperada sinfonía de sabores, donde la intensidad del mole se equilibra con la frescura del vegetal, todo orquestado por la magia del fuego. Cada platillo es una obra de arte, una muestra de la versatilidad y la creatividad que definen la propuesta de Carbón Cabrón. Y la experiencia se completa con el ambiente, cálido y acogedor, con las estanterías repletas de madera de mezquite, un recordatorio constante de la esencia misma de este lugar.

El reconocimiento de la Guía Michelin no es solo un premio, es la culminación de un sueño, el fruto del trabajo incansable de un equipo apasionado, liderado por un chef que ha sabido convertir su amor por la cocina en una experiencia inolvidable. Y así lo ha expresado el propio Poncho Cadena, con la humildad que lo caracteriza, dedicando el premio a su equipo, a sus "Carbones y Carbonas", a los comensales que han creído en su propuesta. Porque en Carbón Cabrón, el éxito se comparte, se celebra alrededor del fuego, como una gran familia.

Esta mención no solo coloca a Carbón Cabrón en el mapa gastronómico mundial, sino que también impulsa a Los Cabos como un destino culinario de excelencia. Prepárense para ver a gourmets y críticos de todo el mundo peregrinar a este rincón de Baja California Sur, en busca de la experiencia Carbón Cabrón. Así que, si planean visitar este paraíso culinario, les recomiendo reservar con anticipación. Las brasas están encendidas, el chef Cadena los espera, y la Guía Michelin ha dado su veredicto: Carbón Cabrón es un destino imperdible.

Pero la historia de Poncho Cadena va más allá de Carbón Cabrón. Es un recorrido por la gastronomía mexicana, una exploración de sabores y técnicas, una búsqueda constante de la innovación. Desde La Leche en Puerto Vallarta hasta Hueso en Guadalajara, cada uno de sus proyectos lleva su sello distintivo: la audacia, la pasión, el respeto por los ingredientes y la maestría en la parrilla. Y su carisma, esa chispa que lo ha convertido en una figura querida por el público, también se ha manifestado en la televisión, como juez en MasterChef Celebrity México, donde ha compartido su conocimiento y su pasión con una nueva generación de cocineros. Poncho Cadena no solo cocina, inspira. Y con Carbón Cabrón, ha encendido un fuego que seguramente seguirá brillando por muchos años más.

Fuente: El Heraldo de México