
Inicio > Noticias > Infraestructura
15 de agosto de 2025 a las 03:40
Nayarit impulsa Valle Dorado con obras sustentables
En el corazón de Bahía de Banderas, el fraccionamiento Valle Dorado vibra con la energía de la transformación. No se trata de una simple “manita de gato”, como se suele decir, sino de una profunda renovación que promete cambiar la vida de sus habitantes. Olvídense del asfalto parcheado y las calles polvorientas, porque el concreto hidráulico ha llegado para quedarse. La calle Valle de México, entre Valle de Zirahuen y Valle de Quiroga, es testigo de este avance: 449.25 metros de modernidad que incluyen no solo una nueva superficie de rodamiento, sino también banquetas dignas, agua potable para todos, y la promesa de noches iluminadas gracias a 29 luminarias solares.
Imaginen caminar por calles seguras, bien iluminadas, sin preocuparse por tropezar o por la oscuridad. Imaginen la tranquilidad de saber que el agua llega a sus hogares sin interrupciones. Este es el futuro que se construye hoy en Valle Dorado, gracias a la visión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha puesto el dedo en la llaga al priorizar las necesidades reales de la población. No se trata de embellecer para el turismo, sino de invertir en el bienestar de quienes viven aquí día a día.
El gobernador lo tiene claro: las obras deben ser integrales, deben resolver problemas de raíz. Por eso, además de la pavimentación, se trabaja en la ampliación de la red de agua potable y drenaje. Y no olvidemos el megaproyecto del acueducto desde el río Ameca hasta Sayulita y San Pancho, una obra de gran envergadura que promete acabar con la escasez de agua en la región. Un compromiso firme con el futuro, con la salud y el desarrollo de estas comunidades.
La alegría de los vecinos es palpable. Jorge Ruvalcaba, habitante de Valle Dorado, no puede ocultar su satisfacción. “¡Concreto hidráulico, agua potable, luz y seguridad!”, exclama con orgullo. Sus palabras reflejan el sentir de toda una comunidad que ve cómo su entorno se transforma para mejor. Y no es para menos, porque estas obras no son aisladas, sino parte de un plan integral de modernización urbana que se extiende por todo Nayarit.
El gobierno estatal está apostando por la durabilidad, por la eficiencia, por la sostenibilidad. Las luminarias solares, por ejemplo, no solo iluminan las calles, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente y al ahorro de energía. Las banquetas y la señalización vial brindan seguridad a peatones y conductores, creando un entorno más amigable y ordenado.
Bahía de Banderas se consolida como un municipio moderno, un lugar donde se invierte en la calidad de vida de sus habitantes. Un lugar donde el progreso no es un espejismo, sino una realidad tangible que se construye día a día, calle por calle, con el esfuerzo conjunto del gobierno y la comunidad. Un futuro brillante se dibuja en el horizonte, un futuro donde la infraestructura y los servicios básicos son la base de un desarrollo sólido y sostenible.
Fuente: El Heraldo de México