Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

16 de agosto de 2025 a las 02:55

Nayarit: Golpe al narco, 13 toneladas de metanfetaminas aseguradas

La sombra del narcotráfico se cierne sobre México, pero la lucha incansable de las autoridades federales continúa dando frutos. En un operativo conjunto que demostró la fuerza de la colaboración interinstitucional, la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), asestó un duro golpe al crimen organizado en el corazón de San Blas, Nayarit.

Imaginen un laboratorio clandestino, oculto entre la vegetación, dedicado a la producción masiva de metanfetaminas, una droga que destruye vidas y familias. Este escenario, que parece sacado de una película, era una realidad palpable en Boca del Asadero, hasta que las fuerzas federales irrumpieron, desmantelando la operación y confiscando una cantidad asombrosa de sustancias ilícitas. Hablamos de 12,850 kilos de metanfetamina, suficiente para producir 320 millones de dosis. Piensen en la magnitud del daño que se ha evitado, en las vidas jóvenes que se han salvado de caer en las garras de la adicción.

No solo se incautó la droga terminada, sino también los ingredientes necesarios para su fabricación. 54,500 litros de sustancias químicas y 13,830 kilos de precursores químicos sólidos fueron asegurados, desactivando por completo la capacidad productiva del laboratorio. Además, se decomisaron 18 reactores, 20 condensadores, cinco mezcladoras, 22 centrifugadoras y diverso material utilizado en el proceso de elaboración de la droga. Este golpe no solo corta el suministro inmediato, sino que también desmantela la infraestructura criminal, dificultando su reconstrucción.

El impacto económico de esta operación es monumental. Se estima que la afectación al crimen organizado asciende a la impresionante cifra de 3 mil 481 millones 502 mil 208 pesos. Es un golpe directo a las finanzas de los cárteles, que ven mermados sus recursos para operar y expandir sus redes de distribución. Es una victoria para la sociedad mexicana, que recupera terreno en la batalla contra el narcotráfico.

Este operativo es un ejemplo claro de la eficacia de la coordinación interinstitucional. La Semar, la FGR, la Sedena, la GN y la SSPC, trabajando juntas, lograron desmantelar este laboratorio y poner a disposición del Ministerio Público el material asegurado, iniciando así el proceso de investigación que permitirá identificar y perseguir a los responsables de este delito.

Más allá de las cifras, este operativo representa una esperanza. Demuestra que la lucha contra el narcotráfico es posible, que con esfuerzo y coordinación se pueden obtener resultados significativos. Es un mensaje claro para los criminales: las autoridades están vigilantes, trabajando incansablemente para proteger a la sociedad y desmantelar sus redes de operación. La batalla continúa, pero cada victoria nos acerca un paso más a un futuro más seguro y libre del flagelo de las drogas. La colaboración entre las instituciones de seguridad es fundamental para seguir avanzando en esta lucha y proteger la salud y el bienestar de las familias mexicanas.

Fuente: El Heraldo de México