Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Beneficencia

15 de agosto de 2025 a las 12:40

Música por la Costa Chica

La fuerza de la naturaleza, implacable e imponente, azotó con furia la Costa Chica en junio pasado. El huracán Erick, como una bestia desatada, dejó un rastro de destrucción a su paso, desde las paradisíacas Bahías de Huatulco, en Oaxaca, hasta la pintoresca Marquelia, en Guerrero. Sesenta y ocho comunidades, vibrantes de vida y tradición, se vieron sumidas en el caos, sus hogares reducidos a escombros, sus sueños convertidos en pesadillas. Lugares como El Ciruelo, Collantes, Corralero y Chacahua, enclaves de belleza natural, fueron devastados, borrados del mapa como si un pincel gigante hubiera decidido pintarlos de nuevo, pero con el color de la tristeza y la desesperanza. Sin embargo, incluso en medio de la tragedia, la solidaridad de la gente brilló como un faro en la oscuridad. La ayuda mutua, la mano extendida del vecino, demostró que la fuerza del espíritu humano puede superar cualquier adversidad.

En medio de este panorama desolador, una voz se alza, llena de fuerza y determinación: la de Alejandra Robles, “La Morena”, cantante y compositora oaxaqueña, cuyo corazón late al ritmo de las raíces afromexicanas y la lucha por los pueblos indígenas. Conocedora del dolor de su tierra, no podía permanecer indiferente ante el sufrimiento de sus paisanos. Su espíritu inquieto y su amor por su gente la impulsaron a la acción, a organizar un evento que no solo recaudara fondos, sino que también levantara el ánimo y recordara al mundo la belleza y la resiliencia de la Costa Chica.

Así nació el concierto a beneficio "Por la Costa Chica", una iniciativa que resonó en los corazones de otros artistas, quienes, sin dudarlo, se sumaron a la causa. Susana Harp, cómplice de Robles en innumerables batallas culturales, fue la primera en tender su mano, seguida por una constelación de talentos: Horacio Franco, Regino Orozco, María Inés Ochoa, Astrid Hadad, Celso Duarte y el grupo Alma Cimarrona. Una sinfonía de voces y ritmos unidos por un solo propósito: sanar las heridas de la Costa Chica.

El próximo 17 de agosto, el Centro Cultural El Cantoral, generosamente cediendo su espacio, se convertirá en el escenario de esta oda a la esperanza. Las notas musicales se entrelazarán con el anhelo de reconstrucción, cada canción será un abrazo solidario a las familias afectadas. La meta es ambiciosa: recuperar no solo casas y muebles, sino también los medios de subsistencia, las herramientas de trabajo que el huracán arrebató. Lanchas, cayucos, redes de pesca, elementos vitales para una comunidad que vive del mar, son parte de la reconstrucción de un futuro digno.

Porque la tragedia no solo se mide en pérdidas materiales, sino también en la vulnerabilidad histórica de los pueblos afromexicanos, olvidados y marginados a lo largo de los años. Este concierto es también un llamado a la justicia social, un recordatorio de que la reconstrucción no solo implica levantar casas, sino también construir un futuro más equitativo.

Pero "Por la Costa Chica" no es solo un canto de dolor, es también una celebración de la vida. Un mosaico musical que abarcará desde la música clásica de Horacio Franco, hasta los boleros de Regina Orozco, pasando por los ritmos norteños de María Inés Ochoa y el popurrí de Astrid Hadad. La propia Alejandra Robles estrenará una cumbia inspirada en los pescadores, un homenaje a su resiliencia y su conexión con el mar, y cerrará con broche de oro interpretando el himno inmortal: "La Llorona".

Y como si fuera poco, una subasta de canciones permitirá al público elegir sus melodías favoritas, un intercambio de emociones entre artistas y espectadores, unidos por la misma causa. Cada boleto adquirido, cada aplauso, cada nota musical será una semilla de esperanza sembrada en la tierra fértil de la Costa Chica.

La cita es el domingo 17 de agosto a las 17:30 horas en el Centro Cultural El Cantoral. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y en la taquilla del centro cultural. No faltes a esta cita con la solidaridad, con la música y con la esperanza. ¡Por la Costa Chica!

Fuente: El Heraldo de México