Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

15 de agosto de 2025 a las 16:55

Modernización aeroportuaria en Acapulco y Zihuatanejo

La firma de este convenio marca un hito en la historia de la conectividad aérea de Guerrero. No se trata simplemente de una inversión millonaria, sino de una apuesta estratégica por el futuro del turismo en el estado. Imaginen un Acapulco y un Zihuatanejo aún más accesibles, con vuelos más frecuentes y conexiones a nuevos destinos nacionales e internacionales. Este es el futuro que se empieza a construir hoy, gracias a la colaboración entre el gobierno estatal y el Grupo Aeroportuario OMA.

La inversión de más de mil millones de pesos en los próximos cinco años no es una cifra que deba tomarse a la ligera. Representa un compromiso tangible con la modernización de la infraestructura aeroportuaria. Desde la rehabilitación de pistas y plataformas, hasta la incorporación de tecnología de vanguardia para la gestión de pasajeros y el consumo responsable de recursos, cada peso invertido está destinado a mejorar la experiencia de viaje y a consolidar a Guerrero como un destino turístico de primer nivel. Piensen en la comodidad de contar con nuevos sistemas de documentación y abordaje, en la eficiencia de los flujos de pasajeros optimizados por la tecnología, y en la tranquilidad de saber que se cuenta con equipos de última generación para la extinción de incendios.

Más allá de la modernización de las instalaciones, este convenio también se enfoca en la expansión de las operaciones. La meta de recibir 2.3 millones de pasajeros anualmente es ambiciosa, pero alcanzable. Con la implementación de estrategias para fortalecer y restablecer la conectividad, la búsqueda de nuevas rutas y el aumento en las frecuencias de vuelos, se abrirá un abanico de posibilidades para los viajeros. Esto se traduce en mayores oportunidades para el turismo, la generación de empleos y el desarrollo económico de la región.

La visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es clara: impulsar la recuperación del sector turístico y colocar a Guerrero en el mapa de los destinos más atractivos a nivel global. La realización del Tianguis Turístico 2026 en el estado es una muestra del compromiso con este objetivo. Este evento de talla internacional servirá como escaparate para mostrar al mundo las maravillas que Guerrero tiene para ofrecer, atrayendo a nuevos inversionistas y turistas.

La colaboración entre el gobierno estatal y el Grupo Aeroportuario OMA no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia integral que busca detonar el potencial turístico de Guerrero. El secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, ha destacado la importancia de esta alianza para el desarrollo de los destinos turísticos de la entidad. Se espera que esta sinergia genere un impacto positivo en la economía local, beneficiando a las comunidades y fortaleciendo la imagen de Guerrero como un paraíso para los viajeros. Desde los hoteles y restaurantes, hasta los pequeños comercios y artesanos locales, todos se verán beneficiados por el incremento en el flujo de turistas.

En resumen, este convenio representa una oportunidad histórica para Guerrero. La inversión en infraestructura, la búsqueda de nuevas rutas y la modernización de los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo sentarán las bases para un futuro próspero y lleno de posibilidades para el turismo en el estado. Es un paso firme hacia la consolidación de Guerrero como un destino turístico de clase mundial, capaz de competir con los mejores a nivel internacional.

Fuente: El Heraldo de México