Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

15 de agosto de 2025 a las 23:35

México rumbo al Mundial 2026

A escasos 300 días del silbatazo inicial que marcará el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México, la emoción es palpable y los preparativos avanzan a paso firme. Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, ha confirmado en recientes declaraciones que el país se está engalanando para recibir a millones de aficionados de todo el mundo. En una entrevista exclusiva para Las Noticias con Javier Alatorre de El Heraldo Radio, transmitida a través de El Heraldo Media Group, Cuevas destacó el esfuerzo conjunto de las distintas dependencias del Gobierno de México.

"Un trabajo maravilloso", así lo calificó Cuevas, refiriéndose a la labor coordinada en áreas clave como seguridad, protección civil, infraestructura, aduanas y migración. Bajo la instrucción de la presidenta, el objetivo es claro: convertir el Mundial 2026 en un evento que involucre y beneficie a los 32 estados del país. No se trata solo de tres sedes, sino de una celebración nacional, una fiesta que resonará en cada rincón de México.

Cuevas adelantó que se están planeando "actividades muy bonitas para todo nuestro país", un abanico de experiencias que trascenderán el ámbito deportivo para abrazar la cultura, la gastronomía y la riqueza de cada región. La visión es clara: que cada visitante, nacional e internacional, se lleve consigo una experiencia inolvidable, un pedacito de México en el corazón.

El impacto económico y turístico del Mundial 2026 es innegable. Se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes internacionales, una cifra que se suma a los 45 millones que ya recibe México anualmente. Este flujo masivo de turistas representa una oportunidad única para impulsar la economía local, generar empleos y proyectar la imagen de México a nivel global.

Sin embargo, este gran evento también conlleva responsabilidades. Cuevas enfatizó la importancia de la preparación en materia de salud y prevención de enfermedades. Las autoridades sanitarias deberán estar atentas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes. El Mundial, además, se presenta como una plataforma para promover hábitos saludables entre la población, una oportunidad para impulsar un legado positivo que trascienda el ámbito deportivo.

Más allá de la competencia en la cancha, el Mundial 2026 se perfila como un catalizador para el desarrollo y la transformación. La inversión en infraestructura, la mejora de servicios y la promoción de la cultura son solo algunos de los beneficios que dejará este evento histórico. México se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos, dispuesto a demostrar su capacidad organizativa, su pasión por el fútbol y la calidez de su gente. La cuenta regresiva ha comenzado y la expectativa crece día a día. El Mundial 2026 promete ser una fiesta inolvidable, un evento que marcará un antes y un después en la historia de México.

Fuente: El Heraldo de México