
Inicio > Noticias > Transporte Público
15 de agosto de 2025 a las 06:10
Metro Línea 2: Servicio restablecido tras falla eléctrica
La tarde del jueves se tiñó de incertidumbre para miles de usuarios del Metro de la Ciudad de México, cuando un aparente cortocircuito en la Línea 2, entre las estaciones Zócalo y Pino Suárez, detuvo por completo la circulación de trenes y obligó al desalojo de los pasajeros. Imaginen la escena: el habitual bullicio del subterráneo interrumpido por el silencio repentino del frenado, la confusión inicial, la lenta comprensión de que algo no va bien. Y luego, la orden de desalojo, la marcha ordenada pero apretada por las vías, iluminados por las luces de emergencia, guiados por el personal de seguridad, con la incertidumbre flotando en el aire. Una experiencia que, sin duda, nadie desea vivir.
Afortunadamente, y según lo informado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) a través de un comunicado en redes sociales cerca de las 21:00 horas, no hubo personas lesionadas, ni explosiones ni incendios. Una noticia que, sin duda, tranquiliza tras momentos de tanta tensión. Sin embargo, la interrupción del servicio, que se prolongó por casi tres horas, dejó a miles de usuarios varados y buscando alternativas para llegar a sus destinos.
Mientras los técnicos de instalaciones fijas trabajaban a contrarreloj para solucionar el desperfecto, el tramo de Cuatro Caminos a Colegio Militar operó de forma provisional, un pequeño respiro en medio del caos. Para el resto del recorrido, de Tasqueña a Colegio Militar, se implementó un servicio de apoyo con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Sin embargo, la capacidad de estas unidades no pudo absorber la demanda de los miles de usuarios afectados, lo que generó largas filas y tiempos de espera considerables. Las imágenes compartidas en redes sociales mostraban la magnitud del problema: hileras interminables de personas bajo la lluvia, la frustración palpable en sus rostros.
Esta nueva incidencia en el Metro, un sistema de transporte vital para la movilidad de la capital, reaviva el debate sobre la necesidad de invertir en su mantenimiento y modernización. Las voces de los usuarios, expresadas a través de redes sociales, reclaman mayor seguridad y eficiencia en el servicio. No se trata solo de llegar a tiempo, sino de hacerlo con la tranquilidad de saber que el viaje será seguro y sin contratiempos.
El STC ha informado que el área de incidentes relevantes ya inició una investigación para determinar la causa exacta del cortocircuito. Se espera que los resultados de esta investigación se hagan públicos y que se tomen las medidas necesarias para evitar que incidentes como este se repitan. Mientras tanto, la Línea 2 ha retomado su operación normal, pero la experiencia del jueves quedará en la memoria de muchos como un recordatorio de la fragilidad de un sistema que, a pesar de sus fallas, sigue siendo el corazón del transporte en la Ciudad de México. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué se hará para garantizar la seguridad y eficiencia del Metro a largo plazo? La respuesta, sin duda, impactará la vida de millones de personas que dependen de este servicio día a día.
Fuente: El Heraldo de México