Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

15 de agosto de 2025 a las 03:25

Mérida, Ciudad del Aprendizaje UNESCO: ¡Comité instalado!

Mérida se consolida como un faro de conocimiento y crecimiento en México. La reciente instalación del Comité de Mérida Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO, liderado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, no solo es un reconocimiento a la labor educativa que se ha venido realizando en la ciudad, sino también un firme compromiso hacia el futuro. Imaginen una ciudad donde el aprendizaje no se limita a las aulas, sino que se extiende a cada rincón, a cada espacio público, a cada interacción ciudadana. Eso es precisamente lo que Mérida se propone alcanzar.

La alcaldesa Patrón Laviada ha enfatizado la importancia de esta iniciativa para impulsar políticas públicas que coloquen a la educación y al conocimiento como motores de desarrollo y justicia social. No se trata solo de acumular información, sino de transformarla en herramientas para el progreso individual y colectivo, para la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

Ingresar a la Red Global de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO es un paso trascendental. Mérida se une a un selecto grupo de 356 ciudades alrededor del mundo que comparten la visión de un aprendizaje continuo, un aprendizaje que permea todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez. Y no solo eso: Mérida se destaca como la ciudad mexicana con la mayor cantidad de espacios de educación no formal por cada 100 mil habitantes. Esto significa que las oportunidades de aprendizaje están al alcance de todos, independientemente de su edad o background.

La red de 60 centros educativos distribuidos estratégicamente en la ciudad, desde academias de inglés hasta talleres que rescatan la riqueza de la identidad maya, es una muestra tangible del compromiso de Mérida con la educación. Estos centros, operados por diversas direcciones municipales, ofrecen una amplia gama de programas y actividades gratuitas, garantizando así el acceso universal al conocimiento.

Y para celebrar este gran logro, Mérida se prepara para el Festival del Aprendizaje, un evento que promete ser una fiesta del conocimiento y la cultura. El 15 de agosto, el Centro Aprende Sara Mena y el Parque Cristo Rey se llenarán de vida con más de 60 actividades gratuitas. Desde clases de jarana, el baile tradicional yucateco, hasta emocionantes partidos de fútbol y dinámicas de aprendizaje innovadoras, el festival ofrecerá algo para todos los gustos e intereses.

El programa Mérida Ciudad del Aprendizaje es una apuesta por el futuro, una inversión en el capital humano de la ciudad. Se busca fomentar una cultura del aprendizaje a lo largo de toda la vida, transformando este reconocimiento de la UNESCO en beneficios concretos para la comunidad.

La alcaldesa Patrón Laviada ha expresado su confianza en el poder del trabajo conjunto para lograr un desarrollo equitativo e incluyente, donde nadie quede rezagado. Su agradecimiento a la UNESCO por la confianza depositada en Mérida, a los integrantes del comité por su compromiso y a todos los meridanos por su esfuerzo diario, refleja el espíritu de colaboración que anima este ambicioso proyecto.

Con la participación de destacadas figuras del ámbito educativo y empresarial, como el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y representantes de la Fundación del Empresariado Yucateco, el Comité de Mérida Ciudad del Aprendizaje se presenta como un equipo sólido y multidisciplinario, capaz de llevar adelante esta importante tarea.

Mérida, la Ciudad Blanca, se prepara para brillar aún más, iluminada por el conocimiento y la educación. Un futuro prometedor se vislumbra en el horizonte, un futuro donde el aprendizaje es la clave para el desarrollo y el bienestar de todos sus habitantes.

Fuente: El Heraldo de México