Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

15 de agosto de 2025 a las 04:00

Maltrato Animal: ¡Exigimos Justicia!

La indignación recorre las redes sociales tras la difusión de un perturbador video que muestra la brutal agresión a un perro indefenso en Tijuana. Las imágenes, capturadas en la privada Vista Dorada, dentro de Hacienda Agua Caliente, exhiben a un joven, vestido con una playera negra, propinando violentos golpes con un zapato a un can amarrado y con bozal. La crueldad del acto se intensifica al observar cómo el agresor continúa la golpiza a pesar del intento de un automovilista por detenerlo con el sonido del claxon. Arrastrando al animal con una correa, el sujeto lo lleva a otra esquina para seguir con el maltrato, dejando una profunda huella de dolor e impotencia en quienes han presenciado el video.

La asociación Peludos Desamparados, quien denunció el hecho, ha alzado la voz exigiendo la inmediata intervención de las autoridades municipales. Su principal petición es retirar al perro de la custodia del agresor y aplicar sanciones ejemplares que reflejen la gravedad del delito. "No puede seguir bajo esas condiciones", advierte el colectivo, subrayando la urgencia de proteger al animal de futuras agresiones. La preocupación por la seguridad y el bienestar del perro se ha extendido rápidamente entre los usuarios de redes sociales, quienes se han unido a la petición de justicia.

El video, que ha sido compartido masivamente, ha reavivado el debate sobre la necesidad de endurecer las leyes contra el maltrato animal en Baja California. A pesar de que aún no hay confirmación oficial sobre el inicio de un procedimiento legal, la presión ciudadana se intensifica, reclamando acciones concretas que protejan a los animales de la violencia. Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las mascotas y la importancia de contar con mecanismos efectivos para denunciar y sancionar estos actos de crueldad.

Ante esta situación, es crucial recordar que en Baja California existen vías para denunciar el maltrato animal. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable ofrece un portal en línea donde los ciudadanos pueden reportar estos incidentes de forma anónima. Proporcionar una descripción detallada del hecho, evidencia fotográfica o en video, y la ubicación aproximada son elementos clave para que las autoridades puedan actuar con celeridad y eficacia. Aunque los datos de contacto son opcionales, facilitan el seguimiento del caso y la comunicación con las autoridades.

La denuncia ciudadana es una herramienta fundamental para combatir el maltrato animal y construir una sociedad más justa y respetuosa con todas las formas de vida. Cada reporte representa un paso hacia la erradicación de la violencia contra los animales y la construcción de un entorno donde puedan vivir dignamente, libres de maltrato y en hogares que les brinden el amor y el cuidado que merecen. No seamos indiferentes ante el sufrimiento animal, denunciemos y contribuyamos a un futuro donde la crueldad no tenga cabida. Recordemos que el silencio nos hace cómplices, y que alzar la voz puede salvar una vida. La protección de los animales es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México