Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

15 de agosto de 2025 a las 03:25

Hombre mata joven: ¿Libre por ser indigente?

La tragedia que enluta a la familia Yepes y conmociona a Itagüí, tras el brutal asesinato de Esteban, un joven de tan solo 19 años, abre un complejo debate jurídico y social. El presunto agresor, William de Jesús Cadavid, un hombre sin hogar de 77 años, se declaró inocente ante el juez, negando su responsabilidad en el homicidio. Esta declaración, sumada a la posibilidad de que la defensa argumente inimputabilidad por un supuesto trastorno mental, ha generado una ola de indignación y preocupación entre los ciudadanos, quienes exigen justicia para Esteban.

El hecho, ocurrido el pasado lunes 11 de agosto en pleno centro de Itagüí, quedó registrado en un video que muestra la frialdad con la que Cadavid apuñaló a Esteban en el cuello mientras este paseaba a su perro. La rápida acción de la Policía Nacional y la Policía Militar permitió la captura del agresor, quien intentó huir tras el ataque. Este detalle, la huida, será clave en el proceso judicial, ya que, como apuntan algunos expertos, podría indicar que Cadavid era consciente de la ilicitud de su acto. De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena de entre 25 y 40 años de prisión, considerando agravantes como la sevicia y el estado de indefensión de la víctima.

La incertidumbre se centra ahora en la posible declaración de inimputabilidad. Si bien el artículo 33 del Código Penal contempla esta posibilidad para quienes, al momento del delito, no comprenden la ilicitud de sus actos, la abogada penalista Blanca Toloza, consultada por El Tiempo, aclara que esto no significa que el agresor quede en libertad. En estos casos, se aplica una medida de seguridad que implica la internación en un centro especializado para el tratamiento del trastorno, garantizando la protección tanto del individuo como de la sociedad.

Sin embargo, la actuación de Cadavid tras el ataque, su intento de huida, pone en duda la viabilidad de esta estrategia de defensa. El abogado Guillermo Pulecio, también consultado por El Tiempo, argumenta que este comportamiento sugiere pleno conocimiento de sus actos. "Un enajenado mental no actuaría así", afirma. Además, Pulecio descarta la posibilidad de que la edad avanzada del agresor lo exima de responsabilidad penal. "Si mató conscientemente, debe ir a la cárcel", sentencia, sugiriendo su reclusión en un pabellón especial para adultos mayores.

A la complejidad del caso se suma un episodio previo, revelado durante la audiencia, que dibuja un patrón de agresividad en el comportamiento de Cadavid. Días antes del asesinato de Esteban, agredió a una niña de 9 años en las afueras del centro comercial Viva Envigado, propinándole una cachetada tras un tropiezo accidental. Este antecedente, sin duda, será tenido en cuenta por la Fiscalía.

La pregunta que aún resuena sin respuesta es el móvil del crimen. ¿Qué llevó a Cadavid a atacar a Esteban con tanta brutalidad? El fiscal encargado del caso admitió no tener una intención clara. "No tenemos una intención clara por la que le asesta esta puñalada”, declaró. La investigación continúa en busca de respuestas que permitan esclarecer este trágico suceso que ha dejado una profunda herida en la comunidad de Itagüí. Mientras tanto, la familia de Esteban clama por justicia, esperando que el peso de la ley caiga sobre el responsable de arrebatarles la vida de un joven lleno de sueños y futuro.

Fuente: El Heraldo de México