
15 de agosto de 2025 a las 16:40
Gas Explota en Independencia: 5 Heridos
El estruendo quebró la tranquila mañana en la colonia Independencia. Un sordo rugido, seguido de una onda expansiva que hizo temblar los cimientos, despertó a los vecinos de la calle Edzna. El número 42, un edificio familiar de tres pisos, se convirtió en el epicentro de la tragedia. Lo que era un hogar, ahora es un esqueleto de concreto y varillas retorcidas, un mudo testigo de la fuerza destructiva de una explosión por presunta acumulación de gas.
El aire, aún denso con el olor a polvo y escombros, se mezcla con el penetrante aroma del gas. Sirenas aúllan a lo lejos, acercándose con la urgencia que la situación demanda. El caos se apodera de la escena. Vecinos asustados, algunos en pijama, observan con incredulidad la magnitud del desastre. Las ventanas de los edificios aledaños, convertidas en añicos, reflejan el horror en los rostros de quienes presenciaron el momento.
Cinco personas, marcadas por el fuego y la destrucción, reciben los primeros auxilios en el lugar. Paramédicos trabajan contrarreloj, luchando por estabilizar a los heridos mientras las ambulancias se abren paso entre la multitud. La incertidumbre se palpa en el ambiente. ¿Habrá más víctimas atrapadas entre los escombros? La angustia crece con cada minuto que pasa.
Un perímetro de seguridad de 200 metros ha sido establecido por la policía capitalina. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) controlan el acceso a la zona, mientras que personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezados por la titular Myriam Urzúa Venegas, evalúan los daños y coordinan las labores de rescate.
El Jefe Vulcano Cova, del Heroico Cuerpo de Bomberos, informa la gravedad de la situación: el edificio afectado cuenta con 32 departamentos, de los cuales 4 han sufrido daños estructurales severos y 2 más presentan ventanas destrozadas. La magnitud de la explosión pone de manifiesto la importancia de las revisiones periódicas en las instalaciones de gas, un recordatorio trágico de los riesgos que se corren al ignorar las medidas de seguridad.
La investigación apenas comienza. Peritos especializados se adentran en lo que queda del edificio, buscando pistas que permitan determinar las causas exactas de la explosión. Mientras tanto, la comunidad se une en solidaridad con las víctimas, ofreciendo apoyo y consuelo en estos momentos de dolor e incertidumbre. La calle Edzna, usualmente tranquila y apacible, se ha convertido en un símbolo de la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención. La pregunta que resuena en la mente de todos es: ¿cómo pudo suceder esto? Y, más importante aún, ¿cómo podemos evitar que se repita? El eco de la explosión resonará en la memoria colectiva de la colonia Independencia, un triste recordatorio de la tragedia que marcó para siempre un día como hoy.
Fuente: El Heraldo de México