Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

15 de agosto de 2025 a las 04:10

¡Fútbol infantil llega a Puebla!

Un vibrante futuro se dibuja en el horizonte del fútbol mexicano. La semilla del talento, regada con la pasión de mil jóvenes promesas, está a punto de germinar en la tierra poblana. Del 27 al 30 de noviembre de 2025, Puebla se convertirá en la epicentro del balompié infantil, albergando la primera edición de los Campeonatos Nacionales de Fútbol Sub-9 y Sub-11. Imaginen el despliegue de energía, la alegría del juego y la sana competencia que inundarán cada rincón de los estadios.

Más allá de un simple torneo, este evento representa un ambicioso proyecto de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), liderado por Ivar Sisniega. Se trata de una apuesta decidida por el futuro, por construir desde la base una generación de futbolistas con sólidas raíces en el deporte organizado. La visión es clara: fomentar el entrenamiento constante, la participación en competencias de alto nivel y, sobre todo, inculcar el amor por el fútbol en cada niño y niña del país. No se trata solo de formar deportistas, sino de formar personas, de sembrar valores a través del deporte.

La magnitud del evento es impresionante: cerca de mil pequeños gigantes del fútbol, representando a los 32 estados de la República, se darán cita en Puebla. Chicos y chicas de las categorías Sub-9 y Sub-11, acompañados por sus familias, convertirán a la ciudad en una fiesta multicolor, un crisol de ilusiones y sueños futboleros. Se espera la llegada de más de 4 mil visitantes, lo que sin duda generará un impacto positivo en la economía local.

El eco de este ambicioso proyecto resonó con fuerza en las palabras de José Antonio Huizar Espinoza, presidente del sector Amateur de la FMF, quien destacó la importancia de trabajar con estas edades tempranas para fortalecer la base de la pirámide futbolística mexicana. Cuatro torneos simultáneos, una verdadera fiesta deportiva que promete emociones a raudales.

Mauricio Bailón, director de Desarrollo Deportivo, ahondó en los objetivos del campeonato, enfatizando la promoción de modalidades de juego reducido, una estrategia clave para maximizar el contacto con el balón y potenciar el desarrollo de las habilidades de los jóvenes futbolistas. Bailón no dudó en calificar el evento como una "visión hacia el futuro", un testimonio del poder transformador del deporte en la formación integral de niños y jóvenes.

Y Puebla, anfitriona de esta gran fiesta del fútbol, no se queda atrás. El gobierno estatal, en sintonía con la FMF, ha anunciado la implementación de 20 escuelas de fútbol en igual número de municipios. Una verdadera "revolución futbolera" que busca consolidar el deporte escolar como semillero de talentos y forjar a los "mexicanos de bien" del mañana.

Los Campeonatos Nacionales Sub-9 y Sub-11 son mucho más que un torneo. Son una declaración de principios, una apuesta por el futuro del fútbol mexicano, una inversión en el desarrollo integral de la niñez y la juventud. Un evento que, sin duda, dejará una huella imborrable en el corazón de Puebla y en el alma del fútbol mexicano.

Fuente: El Heraldo de México