Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar

15 de agosto de 2025 a las 06:05

El secreto de una yogui centenaria

La centenaria yogui Charlotte Chopin, un ejemplo viviente de que la edad es solo un número, continúa inspirando al mundo con su vitalidad y pasión por el yoga. A sus 102 años, esta increíble mujer desafía los estereotipos del envejecimiento, demostrando que la flexibilidad, tanto física como mental, se puede cultivar y mantener a lo largo de la vida. Su historia, que se extiende por más de un siglo, es un testimonio de resiliencia y adaptación, marcada por experiencias que van desde la Segunda Guerra Mundial hasta la conquista de los escenarios de Got Talent.

Imaginen vivir en la Alemania de la preguerra, experimentar los horrores del conflicto bélico y, a pesar de todo, encontrar la fuerza para colaborar con la Cruz Roja. Tras la guerra, Charlotte se desempeñó como secretaria ejecutiva, recorriendo África y Europa, acumulando vivencias y conocimientos que la enriquecerían para su posterior encuentro con el yoga, la disciplina que transformaría su vida.

Fue a los 50 años, una edad en la que muchos piensan en la jubilación, cuando Charlotte Chopin descubrió el yoga. No se limitó a practicarlo, lo abrazó como un estilo de vida, una filosofía que busca la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Este encuentro no solo le proporcionó bienestar físico, sino que también le otorgó una nueva perspectiva, una forma de conectar consigo misma y con el mundo que la rodea.

Su participación en Got Talent a los 99 años, donde sorprendió al público con una serie de asanas (posturas de yoga), no fue un acto de vanidad, sino una muestra de cariño hacia su familia. Su humildad al confesar que solo quería sorprender a sus seres queridos conmueve e inspira a partes iguales. Sin embargo, su aparición en el programa la catapultó a la fama, convirtiéndola en un símbolo de vitalidad y perseverancia.

El reconocimiento internacional llegó en 2024, con la entrega del prestigioso Padma Shri, una de las mayores distinciones civiles de la India. Este galardón, otorgado por "desafiar los límites de la edad" y promover el yoga como herramienta de bienestar integral, consolida el legado de Charlotte Chopin como una figura clave en la difusión de esta disciplina milenaria.

Más allá de la anécdota, la historia de Charlotte Chopin nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable, independientemente de la edad. Su "energía en un entorno sencillo pero lleno de vitalidad", como la describen los medios, es un ejemplo palpable de los beneficios del yoga. No se trata solo de posturas y ejercicios, sino de una filosofía que promueve el equilibrio y la conexión con nuestro interior.

Diversos estudios científicos respaldan los beneficios del yoga para la salud, especialmente en adultos mayores. Desde mejorar la presión arterial y la función pulmonar hasta fortalecer el equilibrio, la memoria y reducir la fragilidad, el yoga se presenta como una herramienta invaluable para envejecer con gracia y vitalidad. La historia de Charlotte Chopin es una inspiración para todos, una prueba de que la vida puede ser plena y activa a cualquier edad, siempre que cultivemos el bienestar físico, mental y espiritual.

Fuente: El Heraldo de México