Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

15 de agosto de 2025 a las 17:45

Dólar HOY: ¿Subirá o bajará frente al peso?

La volatilidad del peso mexicano frente al dólar estadounidense continúa siendo tema de conversación en los mercados financieros. La reciente depreciación, alcanzando los 18.81 pesos por dólar el jueves 14 de agosto, ha generado incertidumbre entre inversionistas y público en general. Este movimiento, una diferencia de 17 centavos con respecto a la jornada anterior, nos obliga a analizar las fuerzas subyacentes que impulsan esta fluctuación.

Si bien el viernes 15 de agosto se observó una ligera recuperación, cotizando en 18.6887 pesos por dólar, la situación sigue siendo delicada. La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, ha señalado al fortalecimiento del dólar estadounidense como uno de los principales catalizadores de esta depreciación, posicionando al peso mexicano como la tercera divisa más afectada a nivel global.

El contexto internacional juega un papel crucial en este escenario. La inflación al productor en Estados Unidos, superando las expectativas del mercado, ha reavivado el temor a un incremento generalizado de precios. Esto, sumado a la posibilidad de que los productores trasladen los costos de los aranceles a los consumidores, genera un panorama complejo.

Las declaraciones de diversos oficiales de la Reserva Federal (Fed), mostrando una postura restrictiva, añaden otra capa de complejidad. La posibilidad de un recorte en la tasa de interés en septiembre se ve cada vez más lejana, lo que podría influir en el comportamiento del dólar y, por ende, en el tipo de cambio con el peso mexicano.

Ante este panorama, es crucial estar informado sobre las cotizaciones en las distintas instituciones financieras. Las variaciones entre bancos pueden ser significativas, por lo que comparar antes de realizar una transacción es fundamental. Actualmente, encontramos diferencias notables en las ventanillas bancarias: Afirme compra en 17.90 y vende en 19.40; Banco Azteca compra en 17.60 y vende en 19.29; Banorte compra en 17.60 y vende en 19.15; BBVA compra en 17.84 y vende en 18.98; y Citibanamex compra en 18.13 y vende en 19.17.

Es importante recordar que estos valores son fluctuantes y se recomienda consultar las cotizaciones actualizadas antes de realizar cualquier operación. La volatilidad del mercado cambiario exige estar al tanto de las noticias y análisis de expertos para tomar decisiones informadas.

Más allá de las cifras, la depreciación del peso mexicano tiene implicaciones directas en la economía nacional. Desde el precio de los productos importados hasta la capacidad de las empresas para invertir, el tipo de cambio es un factor determinante. Por ello, comprender las dinámicas del mercado y las políticas económicas que influyen en él es fundamental para navegar en este entorno cambiante. En los próximos días, seguiremos de cerca la evolución del peso mexicano y los factores que impactan su cotización, brindando información oportuna y análisis relevantes para nuestros lectores. La incertidumbre persiste, pero la información y el análisis son las mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mercado.

Fuente: El Heraldo de México