
15 de agosto de 2025 a las 22:00
¿CURP biométrico para alumnos en 2025?
Ante la ola de información y desinformación que ha circulado respecto a la nueva CURP biométrica, es importante aclarar las dudas que inquietan a padres de familia, especialmente con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina. Si bien la nueva CURP con datos biométricos ha generado un debate nacional, es fundamental destacar que no será requisito para la inscripción o reinscripción escolar en este ciclo. El gobierno, a través de la Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Población (Renapo), ha sido enfático en este punto. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que la implementación de la CURP biométrica será un proceso gradual y, sobre todo, voluntario. Nadie estará obligado a realizar este trámite para acceder a servicios educativos.
La confusión surge, comprensiblemente, por la coincidencia temporal del anuncio con el periodo de inscripciones escolares. Muchos padres, en su afán de cumplir con todos los requisitos y evitar contratiempos, se preguntan si deben apresurarse a obtener la nueva CURP biométrica. La respuesta es no. La CURP tradicional, esa secuencia de 18 dígitos que todos conocemos, sigue siendo el documento válido y suficiente para realizar este trámite.
De hecho, la implementación de la CURP biométrica, que incluirá datos como huellas dactilares, iris y fotografía, comenzará formalmente hasta octubre. El objetivo principal de esta actualización es fortalecer la seguridad nacional y facilitar la identificación de personas en casos de desaparición, no complicar trámites escolares.
Ahora bien, si ya cuentas con la CURP tradicional de tus hijos, no necesitas realizar ningún trámite adicional para la inscripción escolar. Si, por el contrario, necesitas tramitarla o reimprimirla, el proceso sigue siendo el mismo de siempre, rápido y sencillo a través de la página web de la Secretaría de Gobernación. Basta con ingresar los datos solicitados y el sistema generará la CURP en formato PDF, lista para imprimir. Recuerda que no es necesario imprimirla a color, la versión en blanco y negro es perfectamente válida.
Ante la avalancha de información, es vital mantenerse informado a través de fuentes oficiales. No te dejes llevar por rumores o noticias falsas que solo generan confusión e incertidumbre. El inicio del ciclo escolar es un momento crucial para las familias mexicanas, y el gobierno está comprometido a facilitar este proceso, no a complicarlo.
Además de la CURP, es importante tener a la mano la lista de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, publicada oficialmente el 5 de agosto. Este listado, disponible en línea, te ayudará a organizar las compras y evitar gastos innecesarios. Recuerda que la educación es un derecho fundamental, y el acceso a la misma no debe estar condicionado por trámites burocráticos innecesarios. La CURP biométrica, si bien representa una innovación en materia de identificación, no será un obstáculo para el acceso a la educación en el ciclo escolar que está por comenzar.
Fuente: El Heraldo de México