Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

15 de agosto de 2025 a las 04:45

Cozumel: PVEM celebra freno a muelle

Cozumel respira aliviada. La joya turquesa del Caribe Mexicano, hogar de una biodiversidad marina inigualable, ha esquivado una amenaza latente: la construcción del cuarto muelle para cruceros. En una decisión aplaudida por ambientalistas y celebrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha ordenado la suspensión definitiva de este controvertido proyecto.

La noticia, recibida con júbilo por la comunidad cozumeleña, fue anunciada en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, acompañada por figuras clave del partido, como el dirigente estatal en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar; el coordinador de los diputados federales, Carlos Puente; y la senadora Virginia Magaña. Todos coincidieron en la importancia de esta medida para la protección del invaluable ecosistema de la isla.

El foco de atención se centra en la preservación del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, un auténtico santuario submarino declarado área natural protegida desde 1996. Imagine un paraíso sumergido donde más de 1,200 especies marinas, incluyendo 260 tipos de peces y corales endémicos, pintan un lienzo de colores vibrantes. Este ecosistema, parte integral del Sistema Arrecifal Mesoamericano – la segunda barrera de coral más grande del mundo –, se habría visto gravemente amenazado por la construcción del muelle. El impacto ambiental, según estudios y evaluaciones, hubiera sido irreversible, poniendo en peligro la delicada armonía de este frágil ecosistema.

La decisión de la presidenta Sheinbaum no solo protege la riqueza natural de Cozumel, sino que también sienta un precedente fundamental: el desarrollo económico no puede estar por encima de la sostenibilidad ambiental. El turismo, motor económico de la isla, debe ir de la mano con la conservación, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de este tesoro natural. En este sentido, Renán Sánchez Tajonar ha subrayado la importancia de la participación ciudadana y la consulta a expertos en la toma de decisiones sobre proyectos de inversión en el estado. La transparencia y la inclusión, con la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente, son cruciales para asegurar un desarrollo responsable y respetuoso con el entorno.

Recordemos que el proyecto del cuarto muelle, autorizado en 2021, fue objeto de controversia desde sus inicios. La preocupación por sus potenciales consecuencias ambientales llevó a la Secretaría del Medio Ambiente y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a participar activamente en el proceso de evaluación que finalmente condujo a su suspensión.

El PVEM celebra esta victoria para la conservación y reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente. La suspensión del cuarto muelle en Cozumel es un ejemplo claro de cómo la acción conjunta del gobierno, la sociedad civil y los partidos políticos puede lograr resultados tangibles en la defensa de nuestro patrimonio natural. Este es un paso crucial hacia un futuro donde el desarrollo sostenible sea la norma, no la excepción, y donde la belleza natural de lugares como Cozumel se preserve para las generaciones venideras. La lucha por un planeta más verde continúa, y cada victoria, por pequeña que parezca, nos acerca a ese objetivo. Cozumel, con sus arrecifes vibrantes y su biodiversidad única, nos recuerda la importancia de proteger los tesoros naturales que nos rodean.

Fuente: El Heraldo de México