Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

15 de agosto de 2025 a las 21:30

Conecta el Poniente de Monterrey con la nueva Ruta B Regio Ruta

Monterrey respira un aire nuevo, un aire de cambio y de inclusión. La Regio Ruta, ese proyecto que comenzó como una promesa, se consolida día a día como una realidad palpable en las calles de nuestra ciudad. No se trata simplemente de transporte gratuito, sino de una iniciativa que teje puentes, que conecta vidas y que, sobre todo, democratiza la movilidad. Imaginen a doña María, quien antes debía caminar largas cuadras bajo el sol inclemente para llegar a su cita médica, ahora puede viajar cómoda y segura en la Regio Ruta. O a Juan, el joven estudiante que dependía de costosos transportes para llegar a la universidad, ahora puede invertir ese dinero en sus libros y materiales. Estas son las historias que la Regio Ruta está escribiendo, historias de superación, de acceso y de un futuro más prometedor.

La accesibilidad no es un mero detalle, es el corazón de este proyecto. Pensar en las personas con discapacidad, en nuestros adultos mayores, e incluso en nuestras mascotas, habla de una visión integral, de una ciudad que se construye para todos. Las rampas de acceso, los espacios designados y la atención del personal, demuestran que la inclusión no es una palabra vacía, sino una práctica cotidiana en la Regio Ruta. Y no nos olvidemos de la comodidad: asientos ergonómicos, un ambiente climatizado y la tranquilidad de saber que llegaremos a nuestro destino de forma segura y puntual.

La ciudad se transforma, se interconecta. Las rutas de la Regio Ruta han sido diseñadas estratégicamente para unir puntos clave de Monterrey, facilitando el acceso a centros de estudio, hospitales, zonas comerciales y áreas recreativas. Esto no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que dinamiza la economía local, fomenta la interacción social y contribuye a un desarrollo urbano más sostenible. Imaginen el impacto positivo en el medio ambiente al reducir la cantidad de vehículos particulares en circulación, un respiro para nuestra ciudad y un legado para las futuras generaciones.

La Ruta B, con sus paradas estratégicamente ubicadas, es un ejemplo claro de esta visión. El gobierno local, en un ejercicio de transparencia y compromiso, ha dado a conocer el recorrido completo, permitiendo a los ciudadanos planificar sus trayectos con anticipación y aprovechar al máximo este beneficio. La tarjeta oficial, ese pequeño plástico que representa tanto, es la llave de acceso a un mundo de posibilidades. Es importante recordar que este beneficio es personal e intransferible, un compromiso individual con el buen uso y la sostenibilidad del sistema.

Pero más allá de la logística y los recorridos, la Regio Ruta es un símbolo de progreso, una muestra de que cuando se trabaja con visión y con un enfoque humano, se pueden lograr grandes cosas. Es un llamado a la participación ciudadana, a cuidar y valorar este servicio que nos beneficia a todos. La Regio Ruta no es solo un medio de transporte, es una apuesta por un futuro mejor, un futuro más inclusivo, más conectado y más humano para todos los regiomontanos. Es una invitación a subirnos a bordo y ser parte de este viaje hacia un Monterrey más próspero y equitativo.

Fuente: El Heraldo de México