
15 de agosto de 2025 a las 07:10
Clima CDMX y Edomex: ¿Tormenta negra otra vez?
Prepárense, habitantes del centro de México, porque las lluvias han llegado para quedarse, al menos por un rato. Un sistema meteorológico complejo, que involucra una baja presión sobre la Mesa Central, una vaguada en altura y mucha inestabilidad atmosférica, se ha confabulado para traer consigo un importante episodio de lluvias, especialmente para la Ciudad de México y el Estado de México. Imaginen la escena: el cielo, antes despejado, comienza a cubrirse de un manto gris, denso y preñado de agua. La temperatura, que durante la mañana nos regaló un fresco respiro, comienza a subir a medida que la tarde avanza, creando un ambiente cálido y húmedo, la receta perfecta para el desarrollo de estas tormentas.
No se trata solo de unas cuantas gotas, no. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habla de lluvias fuertes, incluso muy fuertes en algunas zonas, con acumulaciones que podrían superar los 50 milímetros en tan solo 24 horas en el Estado de México. En la capital, la situación no es mucho mejor, con precipitaciones que podrían dejar entre 25 y 50 milímetros. Estas lluvias, además, vendrán acompañadas del estruendo de las descargas eléctricas, un espectáculo de la naturaleza que, si bien es impresionante, también exige precaución.
¿Qué significa esto para usted? Significa que es hora de sacar el paraguas, el impermeable y las botas de lluvia. Significa revisar las coladeras cercanas a su hogar y asegurarse de que no estén obstruidas. Significa manejar con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura con los demás vehículos. Y, sobre todo, significa estar atentos a los avisos de las autoridades y seguir sus recomendaciones.
Pero no todo es gris. Estas lluvias, tan necesarias para la región, traerán consigo un descenso en las temperaturas, un alivio para quienes hemos sufrido el calor de las últimas semanas. En la Ciudad de México, se espera una máxima de entre 23 y 25 grados Celsius, mientras que la mínima oscilará entre los 14 y 16 grados. Un clima ideal para disfrutar de una taza de chocolate caliente o un buen libro en la comodidad del hogar.
Sin embargo, también debemos estar preparados para los fuertes vientos que podrían acompañar a estas tormentas. Se prevén rachas de hasta 50 km/h en las zonas de mayor intensidad pluvial, lo que podría provocar la caída de ramas, árboles e incluso estructuras ligeras. Por ello, es importante asegurar cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento y evitar transitar cerca de zonas arboladas durante las tormentas.
Manténgase informado a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales. Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar cualquier contingencia. Tome sus precauciones y disfrute de la magia de la lluvia, un regalo de la naturaleza que, aunque a veces nos incomode, es esencial para la vida. No olvide compartir esta información con sus familiares y amigos, especialmente con aquellos que viven en las zonas más afectadas. Juntos podemos estar preparados y seguros ante cualquier eventualidad.
Fuente: El Heraldo de México