Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

15 de agosto de 2025 a las 08:00

¡CDMX sin gasolina? ¡No te preocupes!

Ciudad de México, 15 de agosto – La preocupación se palpa en el aire mientras las filas en algunas gasolineras de la capital y su área metropolitana se alargan. La imagen, tan familiar en otras épocas, resurge ahora ante el anuncio de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sobre un desabasto temporal de gasolina. La paraestatal atribuye esta situación a una combinación de factores: trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y una reducida disponibilidad de autotanques. La noticia, difundida la noche del jueves 14 de agosto, ha generado una ola de reacciones entre los ciudadanos, quienes se preguntan sobre la duración de esta contingencia y las medidas que se tomarán para mitigar su impacto.

PEMEX, en su comunicado oficial, asegura estar implementando acciones inmediatas para reforzar el suministro de gasolina en la zona afectada. Sin embargo, no ha especificado cuáles son estas acciones ni ha dado un plazo concreto para la normalización del servicio. Esta falta de información detallada alimenta la incertidumbre y genera especulaciones. Algunos expertos del sector energético señalan que la situación podría prolongarse durante varios días, dependiendo de la complejidad de los trabajos de mantenimiento y de la capacidad de PEMEX para movilizar recursos adicionales.

Mientras tanto, la ciudadanía se enfrenta a la disyuntiva de esperar largas filas o buscar alternativas. Las redes sociales se han convertido en un hervidero de información, a veces contradictoria, sobre qué gasolineras tienen combustible disponible. Se comparten consejos, mapas improvisados e incluso se reportan casos de especulación en los precios. La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de suministro de gasolina y la dependencia que la ciudad tiene de un único proveedor.

Ante la falta de información oficial detallada, la recomendación general es evitar compras de pánico y planificar los desplazamientos con antelación. Se insta a la población a consultar fuentes oficiales para mantenerse informada sobre la evolución de la situación y evitar la propagación de rumores. Asimismo, se hace un llamado a las autoridades competentes para que garanticen la transparencia en la gestión de esta contingencia y tomen las medidas necesarias para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Es importante destacar que este no es el primer episodio de desabasto de gasolina que se registra en la Ciudad de México y su área metropolitana. En el pasado, se han presentado situaciones similares, aunque con diferentes causas. Esto subraya la necesidad de fortalecer la infraestructura energética del país y diversificar las fuentes de suministro para evitar que este tipo de contingencias se repitan en el futuro. La pregunta que queda en el aire es si las acciones implementadas por PEMEX serán suficientes para resolver el problema a corto plazo y, más importante aún, qué medidas se tomarán para prevenir futuras crisis. La respuesta, sin duda, impactará en la confianza de la ciudadanía y en la estabilidad del sector energético del país.

Fuente: El Heraldo de México