Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de agosto de 2025 a las 03:10

Caen 9 en Sinaloa

La sombra de la inseguridad que ha acechado a Sinaloa durante años, comienza a disiparse gracias a la intensificación de operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales. Una ola de acciones coordinadas, que abarcan desde la costa hasta el corazón del estado, ha dado un golpe contundente a las células delictivas que operan en la región. Los resultados, palpables y alentadores, demuestran la firmeza del compromiso gubernamental por devolver la tranquilidad a los sinaloenses.

Desde las fértiles tierras de Navolato hasta las áridas zonas de Cosalá, pasando por el bullicio de Culiacán y Los Mochis, la presencia de la autoridad se ha hecho sentir. La Secretaría de Marina, en una demostración de liderazgo y coordinación, ha orquestado una sinfonía de acciones junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Esta sinergia institucional, donde cada entidad aporta su expertise y recursos, ha sido clave para el éxito de los operativos.

En Bariometo, Navolato, la rápida reacción del personal naval impidió la fuga de un grupo de sospechosos, entre los que se encontraba un menor de edad. Este hecho, lamentablemente frecuente en el contexto de la delincuencia organizada, nos obliga a reflexionar sobre la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y atención a jóvenes vulnerables, para evitar que sean reclutados por el crimen.

En Los Mochis, el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desmanteló un importante arsenal. Dos vehículos, cuatro armas largas, 646 cartuchos y un paquete de presunta cocaína quedaron bajo resguardo de las autoridades. Este decomiso representa un duro golpe a la capacidad operativa de los grupos criminales, limitando su poder de fuego y su capacidad de generar violencia.

Culiacán, epicentro de numerosos eventos delictivos, también fue escenario de un exitoso operativo. En el poblado de Tamarindo, la detención de un individuo y el aseguramiento de armas, municiones, equipo táctico y droga, demuestran que la ley avanza sin tregua contra quienes pretenden sembrar el caos.

En Cosalá, la inhabilitación de tres vehículos, uno de ellos blindado, en la localidad de Cruz de Elota, envía un mensaje claro: los recursos materiales del crimen organizado, por sofisticados que sean, no son inmunes a la acción de la justicia.

Finalmente, en Casas Viejas, el decomiso de un arsenal que incluía armas, miles de cartuchos, cargadores, chalecos tácticos y placas balísticas, representa una victoria significativa en la lucha contra la delincuencia. Este tipo de acciones, que desarticulan la infraestructura bélica de los grupos criminales, son fundamentales para construir un Sinaloa más seguro.

Estos operativos, más allá de las cifras y los objetos decomisados, representan una esperanza para la sociedad sinaloense. Son la muestra palpable de que el trabajo coordinado, la inteligencia estratégica y la firmeza en el actuar de las fuerzas del orden, pueden marcar la diferencia. La lucha contra la delincuencia es un maratón, no una carrera de velocidad, y estos resultados nos animan a continuar trabajando sin descanso para alcanzar la meta: un Sinaloa en paz, donde las familias puedan vivir sin miedo y los jóvenes tengan un futuro digno y alejado de la violencia.

Fuente: El Heraldo de México