
Inicio > Noticias > Meteorología
15 de agosto de 2025 a las 18:55
Arcoíris tras la tormenta en CDMX y Edomex
Tras la intensa tormenta que azotó la Ciudad de México la tarde y noche del jueves, la mañana del viernes nos regaló un espectáculo de color: un vibrante arcoíris que adornó el cielo capitalino alrededor de las 6:15 am. Este fenómeno, tan efímero como bello, no solo pintó el paisaje urbano, sino que también inundó las redes sociales con fotografías y videos que capturaron la magia del momento.
Desde periodistas como Sergio Sarmiento, quien compartió una imagen en X (antes Twitter) con la frase "Amanecer con arcoíris en Cdmx", hasta ciudadanos anónimos, todos se unieron a la celebración de este regalo de la naturaleza. Las reacciones no se hicieron esperar, llenando las plataformas digitales de comentarios como “Hermoso amanecer. Gracias por compartir. Linda foto. Excelente fin de semana” o “bien dicen que las mejores cosas de la vida son gratis”. Incluso, algunos usuarios internacionales se sumaron a la admiración con expresiones como “wonderful day”.
La belleza del arcoíris se multiplicó gracias a la diversidad de perspectivas. Webcams de México compartió un timelapse que muestra la evolución del fenómeno sobre la ciudad, mientras que otros usuarios capturaron imágenes desde Naucalpan, la FES Acatlán e incluso un doble arcoíris, testimonio de la excepcionalidad del evento. La Torre Latinoamericana también sirvió como escenario para inmortalizar el arcoíris con el imponente paisaje urbano como telón de fondo.
Más allá de la belleza visual, la aparición del arcoíris despertó la curiosidad y el interés por comprender su origen. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que este fenómeno ocurre cuando los rayos del sol penetran las gotas de lluvia en un ángulo de 42 grados, creando un halo luminoso con una variedad de colores. Esta dispersión de la luz blanca del sol en diferentes longitudes de onda, conocida como refracción, es la responsable de la gama cromática que caracteriza al arcoíris. La Conagua describe este proceso como la creación de "un arco resplandeciente, compuesto por una serie de colores brillantes".
La fascinación que despierta el arcoíris es tal que incluso se le ha dedicado un día mundial, celebrado cada 3 de abril. Este evento en la Ciudad de México nos recuerda la capacidad de la naturaleza para sorprendernos y maravillarnos, incluso después de la furia de una tormenta. Un recordatorio de que la belleza puede surgir en los momentos más inesperados, pintando el cielo con la promesa de un nuevo día lleno de luz y color. La efervescencia en redes sociales es un reflejo de la conexión emocional que este fenómeno genera en las personas, un símbolo de esperanza y optimismo que trasciende las pantallas y nos une en la admiración por la grandeza de la naturaleza. ¿Quién sabe cuántas historias, poemas y canciones habrán nacido inspiradas por este arcoíris capitalino?
Fuente: El Heraldo de México