Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Infantil

15 de agosto de 2025 a las 07:05

¡Alerta! Videojuego usado por depredadores.

La popular plataforma de videojuegos Roblox, un universo virtual donde millones de niños y adolescentes dan rienda suelta a su creatividad e interactúan diariamente, se encuentra en el ojo del huracán. La Fiscal General de Luisiana, Liz Murrill, ha lanzado una severa advertencia a padres y tutores, calificando a Roblox como un “caldo de cultivo” para depredadores sexuales.

La acusación no es menor. Murrill señala la alarmante falta de protocolos de seguridad dentro de la plataforma como la raíz del problema. Según su investigación, Roblox prioriza el crecimiento de usuarios y las ganancias por encima de la seguridad de los menores, dejándolos expuestos a contenido perjudicial y al contacto con individuos malintencionados.

Las cifras son preocupantes: un 40% de los usuarios de Roblox tienen menos de 12 años, una población particularmente vulnerable a la manipulación online. La ausencia de verificación de edad y la falta de un sistema robusto de control parental facilitan el acceso de depredadores a este público infantil. Imagine, por un instante, la facilidad con la que un adulto puede crear un perfil falso y acceder a espacios virtuales frecuentados por niños.

La investigación de Murrill ha sacado a la luz ejemplos concretos de minijuegos con títulos y temáticas inapropiadas para menores, como "Escapa de la Tenebrosa Fiesta de Obby" o "Simulador de Baño Público". Estos juegos, a pesar de su contenido potencialmente perturbador, carecen de restricciones de edad, lo que permite que niños de cualquier edad accedan a ellos. La falta de un sistema de clasificación efectivo por edades deja a los menores expuestos a experiencias que pueden ser traumáticas e inapropiadas para su desarrollo.

Más allá del contenido problemático de algunos minijuegos, la verdadera amenaza, según Murrill, radica en la facilidad con la que los depredadores pueden contactar a los niños a través de la plataforma. El caso de Joseph Randall, un joven de 20 años que coaccionó a un menor a través de Discord tras conocerlo en Roblox, sirve como un ejemplo escalofriante de los peligros que acechan en este mundo virtual.

La Fiscal General acusa a Roblox de facilitar la distribución de material de abuso sexual infantil y de crear un entorno propicio para la explotación sexual de menores. Además, critica la falta de transparencia de la plataforma y la ausencia de notificaciones a los padres sobre los riesgos a los que se enfrentan sus hijos.

La pregunta que queda en el aire es: ¿qué medidas tomará Roblox para proteger a sus usuarios más jóvenes? ¿Priorizará finalmente la seguridad infantil por encima del crecimiento económico? La presión ejercida por la Fiscal General de Luisiana y la creciente preocupación de padres y expertos obligan a la plataforma a tomar cartas en el asunto y a implementar medidas efectivas para garantizar un entorno seguro para todos sus usuarios, especialmente los más vulnerables. La seguridad online de nuestros hijos no es un juego, es una responsabilidad compartida.

Fuente: El Heraldo de México