Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

15 de agosto de 2025 a las 15:30

¡Alerta! Cierre en Línea 2 del Metro

La tarde del jueves se tiñó de incertidumbre para miles de usuarios del Metro de la Ciudad de México. Un repentino corto circuito, reportado alrededor de las 18:00 horas en la interestación Zócalo-Pinos Suárez de la Línea 2, desencadenó una cascada de problemas que aún hoy, viernes 15 de agosto, continúan afectando el servicio. Las redes sociales del Sistema de Transporte Colectivo (STC) se inundaron de mensajes de usuarios varados, buscando información y alternativas de transporte. La confusión reinaba mientras se confirmaba el cierre temporal de 15 estaciones en dirección a Taxqueña.

El incidente, cuyas causas aún se encuentran bajo investigación, provocó la inmediata suspensión del servicio en el tramo afectado. Imágenes y videos compartidos en redes sociales mostraban la evacuación de los trenes y la angustia de los pasajeros atrapados en la oscuridad de los túneles. La rápida respuesta del personal del STC fue crucial para garantizar la seguridad de los usuarios, quienes fueron guiados a las estaciones más cercanas para continuar su trayecto.

Sin embargo, el problema no se limitó a la evacuación. La magnitud del corto circuito y los daños ocasionados en la infraestructura eléctrica requirieron de trabajos de reparación exhaustivos. Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, cuadrillas de técnicos del STC trabajaron incansablemente para restablecer el servicio. A pesar de los esfuerzos, la complejidad de la situación obligó a mantener el cierre de las estaciones de Hidalgo a Taxqueña en dirección sur.

Para mitigar el impacto en la movilidad de los ciudadanos, el gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo de apoyo con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Autobuses fueron desplegados estratégicamente para cubrir el tramo afectado y facilitar el traslado de los usuarios. Sin embargo, la alta demanda del servicio generó largas filas y tiempos de espera considerables, lo que provocó la molestia de muchos pasajeros.

La incertidumbre persiste. Aunque el STC ha informado que se trabaja a marchas forzadas para reanudar el servicio en su totalidad, no se ha establecido una fecha precisa para la reapertura de las estaciones afectadas. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a optar por alternativas de transporte en la medida de lo posible.

Este incidente pone de manifiesto la fragilidad del sistema de transporte público y la necesidad de invertir en su modernización y mantenimiento. Si bien la respuesta inmediata del STC fue encomiable, la recurrencia de fallas técnicas en el Metro exige una revisión profunda de la infraestructura y la implementación de medidas preventivas para evitar futuras interrupciones del servicio. La movilidad de miles de ciudadanos depende de la eficiencia y seguridad del Metro, por lo que es imperativo garantizar su óptimo funcionamiento. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuándo se tomarán las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan? La respuesta, aún esquiva, la esperan ansiosamente los miles de usuarios que día a día confían en el Metro para transportarse por la ciudad.

Fuente: El Heraldo de México