
Inicio > Noticias > Transporte
15 de agosto de 2025 a las 15:20
¡Alerta! Cierre en Línea 2 del Metro hoy
¡Increíble! Otra vez la Línea 2 del Metro nos deja con la boca abierta, y no precisamente de alegría. Apenas ayer por la tarde, un chispazo en la interestación Zócalo-Pinos Suárez nos puso los pelos de punta y obligó a cerrar temporalmente el servicio. Imaginen el caos, justo en hora pico, miles de usuarios varados, buscando alternativas para llegar a sus destinos. Las redes sociales, como siempre, fueron el termómetro de la indignación colectiva, con fotos y videos mostrando la desesperación de la gente.
Y si creíamos que lo peor había pasado, ¡sorpresa! Esta madrugada, el STC Metro nos despertó con la noticia de que 15 estaciones, ¡15!, en dirección a Taxqueña, permanecerían cerradas. De Cuatro Caminos a Hidalgo, todo bien, todo fluido, pero de ahí para abajo… ¡ni un tren! La razón, según el escueto comunicado, son “trabajos en la zona de vías”. ¿Qué tipo de trabajos? ¿Cuánto durarán? El misterio sigue en el aire, alimentando la incertidumbre y la especulación entre los usuarios.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) nuevamente sale al rescate, ofreciendo apoyo con unidades que intentan, con mucho esfuerzo, cubrir la demanda. Pero seamos realistas, ¿cuántos autobuses se necesitan para transportar a la cantidad de personas que a diario utilizan la Línea 2? Las imágenes de largas filas y autobuses abarrotados son el pan de cada día en estas situaciones.
Muchos se preguntan, ¿qué está pasando con el Metro? ¿Falta de mantenimiento? ¿Inversión insuficiente? ¿Simplemente mala suerte? La respuesta, como tantas otras cosas en esta ciudad, se pierde en un laberinto de burocracia y comunicados oficiales que no terminan de convencer. Mientras tanto, los usuarios seguimos pagando el pato, con horas perdidas en el transporte, retrasos en el trabajo y una creciente sensación de frustración.
¿Y las alternativas? Pues ahí están, como siempre, los taxis, con sus tarifas que se disparan en momentos como estos. También las aplicaciones de transporte privado, que aprovechan la coyuntura para aumentar los precios. Y para los más valientes, la opción de caminar, una odisea en una ciudad tan grande y caótica como la nuestra.
La incertidumbre sigue reinando. ¿Cuándo volverá a funcionar la Línea 2 con normalidad? ¿Qué medidas se tomarán para evitar que estas situaciones se repitan? Son preguntas que exigen respuestas claras y concretas. Los usuarios del Metro merecemos un servicio eficiente y seguro, no un constante dolor de cabeza. Estaremos atentos a los próximos comunicados, esperando que esta vez, sí traigan buenas noticias. Mientras tanto, a armarse de paciencia y buscar la mejor manera de sortear este nuevo obstáculo en el camino.
Fuente: El Heraldo de México