Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de agosto de 2025 a las 18:50

Sheinbaum: Voz del pueblo, clave para un Poder Judicial renovado.

La apertura del Poder Judicial a la voz del pueblo, un hito histórico que promete una transformación profunda. Las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum resonaron con fuerza en Palacio Nacional, destacando la trascendencia de la decisión del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de abrir las puertas de esta institución, tradicionalmente percibida como distante y hermética. Imaginemos la escena: un juez, una jueza, abandonando la solemnidad de sus despachos para sumergirse en la realidad cotidiana, escuchando de viva voz las inquietudes, las necesidades y las perspectivas de la gente común. Este acto, sin precedentes, se convierte en un símbolo poderoso de la democratización de la justicia, un paso fundamental para acercarla a quienes, en última instancia, son sus destinatarios.

La transformación del Poder Judicial, según las palabras de la jefa del ejecutivo federal, radica precisamente en esa conexión vital con el sentir popular. Un Poder Judicial en sintonía con las necesidades de la sociedad, que comprende sus anhelos y se esfuerza por construir una justicia más cercana, más accesible y más humana. No se trata simplemente de aplicar la ley de manera fría e impersonal, sino de comprender el contexto, las circunstancias y las particularidades de cada caso, incorporando la perspectiva de la ciudadanía en la búsqueda de soluciones justas y equitativas.

La decisión de realizar visitas itinerantes a distintos puntos del país refuerza aún más este compromiso con la escucha activa. Los jueces y juezas dejarán la comodidad de sus despachos para adentrarse en la complejidad del territorio nacional, conociendo de primera mano las realidades diversas que lo conforman. No se limitarán a los expedientes y los argumentos legales, sino que se nutrirán de las experiencias, las historias y las perspectivas de las personas que viven en cada rincón del país.

Este nuevo enfoque, impulsado por el próximo presidente de la Suprema Corte, se presenta como un acto de trascendencia internacional, un ejemplo inspirador para otras naciones que buscan fortalecer el Estado de Derecho y acercar la justicia a la ciudadanía. Un acto que, como bien señaló la presidenta Sheinbaum, llena de orgullo a todos los mexicanos y mexicanas, conscientes de la importancia de construir un sistema judicial más justo, transparente y democrático.

En paralelo a este avance significativo en la transformación del Poder Judicial, la noticia de la próxima deportación del ex director de Pemex marca un hito en la lucha contra la corrupción. La orden de extradición, vigente desde hace cinco años, finalmente se materializará, permitiendo que el ex funcionario enfrente la justicia mexicana por las acusaciones de sobornos que pesan en su contra, derivadas de la denuncia presentada por Emilio Lozoya. Este caso se convierte en un ejemplo contundente de que nadie está por encima de la ley y que, tarde o temprano, la justicia prevalece. La deportación del ex director de Pemex representa un paso firme en la consolidación de un país más transparente y comprometido con el combate a la impunidad. Un mensaje claro para quienes abusan del poder: la justicia, aunque a veces lenta, siempre llega.

Fuente: El Heraldo de México