Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Legal/Crimen

14 de agosto de 2025 a las 21:10

Secretos oscuros de Los Alegres del Barranco

La sombra de la sospecha continúa cernida sobre Los Alegres del Barranco. Aquel fulgurante concierto en el Auditorio Telmex, el pasado 29 de marzo, donde la música y la euforia se entrelazaron con letras que, según las autoridades, rozaban la apología del delito, ha dejado una estela de interrogantes y un proceso legal aún en desarrollo. Los casi seis millones de pesos, fruto de la taquilla de aquella noche, permanecen congelados, como un eco de la controversia que aún resuena. La Unidad de la Fiscalía, con la meticulosidad de un relojero, continúa ensamblando las piezas del rompecabezas, buscando la verdad tras el brillo de los reflectores.

El Fiscal Salvador González De los Santos, con la serenidad que exige su cargo, confirma que la investigación por presunto enriquecimiento ilícito sigue su curso. Cada documento, cada declaración, cada movimiento financiero es escrutado con lupa, en busca de respuestas que aclaren el panorama. Mientras tanto, el dinero, mudo testigo de la polémica, permanece bajo resguardo, a la espera del veredicto final.

Pero la historia no se detiene ahí. Los Alegres del Barranco, lejos de amilanarse, han optado por tomar las riendas de su narrativa. "El Consejo", su nueva canción, se alza como un testimonio de su compromiso por enmendar el rumbo. Un mensaje dirigido a la juventud, una advertencia sobre los peligros que acechan en los caminos oscuros de la delincuencia. Un intento, quizás, de redimirse ante la mirada pública y demostrar que la música también puede ser un instrumento de cambio.

Las charlas con jóvenes, impulsadas por el Gobernador Pablo Lemus, se han convertido en otro pilar de esta estrategia de reconstrucción. En espacios como el Centro de Atención Juvenil del Estado de Jalisco, durante la Semana de la Juventud, la agrupación comparte sus experiencias, instando a la reflexión y a la búsqueda de alternativas lejos de la violencia. Un mensaje que busca resonar en los corazones de aquellos que se encuentran en la encrucijada de la vida, ofreciéndoles una mano amiga en lugar de un camino sin retorno.

El Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, ve en estas iniciativas una oportunidad para tender puentes entre la música y la prevención del delito. La interacción con grupos musicales, cree, puede ser una herramienta poderosa para llegar a los jóvenes, para hablarles en su propio idioma y despertar en ellos la conciencia sobre las consecuencias de sus actos.

El futuro de Los Alegres del Barranco aún es incierto. La investigación continúa, y la justicia tendrá la última palabra. Pero en medio de la tormenta, la agrupación ha decidido alzar la voz, no solo con sus canciones, sino también con sus acciones. Un camino empedrado de desafíos, donde la música y la responsabilidad social se entrelazan en una melodía que aún está por escribirse.

Fuente: El Heraldo de México