
15 de agosto de 2025 a las 00:15
¡Puebla te espera! Fútbol infantil top.
Puebla se viste de gala para recibir a las futuras estrellas del fútbol mexicano. Un escenario vibrante se prepara para albergar el Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, la competición infantil más relevante del país, que promete no solo un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también una inyección de vitalidad para el turismo y la economía local. La entidad poblana, reconocida por su rica historia y cultura, se convertirá en el epicentro del balompié juvenil, atrayendo a miles de visitantes que, además de disfrutar de la pasión del fútbol, tendrán la oportunidad de explorar la belleza de sus calles, la exquisitez de su gastronomía y la calidez de su gente.
El gobernador Alejandro Armenta, en una clara muestra de su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, ha calificado este evento como una verdadera "obra", reafirmando que el deporte es una política de Estado en Puebla. Su visión, alineada con la de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el tejido social a través del deporte, considerándolo una herramienta fundamental para la formación de ciudadanos responsables y comprometidos. Armenta ha destacado la importancia de impulsar el deporte escolar como semillero de talentos, y con la creación de 20 nuevas escuelas de fútbol en distintos municipios, se vislumbra una auténtica "revolución futbolera" en la entidad. Esta inversión en el deporte no solo se traduce en la formación de atletas, sino también en la transformación de jóvenes en líderes comunitarios, con el invaluable respaldo de sus familias.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), a través de su presidente ejecutivo, Ivar Sisniega, ha reconocido la capacidad de Puebla para organizar eventos de esta magnitud, destacando la visión del gobernador Armenta al priorizar la formación de jóvenes con disciplina. La FMF tiene como objetivo primordial fomentar la práctica organizada del fútbol entre los mexicanos, y este campeonato se presenta como una plataforma ideal para identificar y desarrollar nuevos talentos. Sisniega ha subrayado la importancia de crear una pirámide de deportistas que, además de habilidades técnicas, cultiven valores y disciplina.
El impacto del Campeonato Nacional no se limita al ámbito deportivo. Se espera la llegada de más de mil jóvenes futbolistas, acompañados de sus familias y amigos, lo que se traduce en una afluencia de más de cuatro mil visitantes que dinamizarán la economía local a través del turismo deportivo, cultural y gastronómico. Restaurantes, hoteles y comercios se preparan para recibir a esta oleada de visitantes, generando una derrama económica significativa para la entidad.
El presidente del sector Amateur de la FMF, José Antonio Huizar Espinoza, ha aplaudido la iniciativa del gobernador Armenta, resaltando la complejidad de organizar cuatro torneos simultáneos. Este campeonato, enfocado en las categorías Sub-9 y Sub-11, tanto varonil como femenil, representa una oportunidad única para fortalecer las bases de la Federación y construir un futuro prometedor para el fútbol mexicano.
Para los jóvenes futbolistas, este campeonato es un sueño hecho realidad. Emiliano Castillo Reyes y Luciano Montaño, dos promesas del balompié poblano, ven en este torneo una oportunidad para acercarse a su meta de convertirse en futbolistas profesionales. Para ellos, el deporte no solo es una pasión, sino también una herramienta para mantenerse sanos y alejados de las problemáticas sociales. Su entusiasmo es contagioso y sirve de inspiración para otros niños y niñas que sueñan con alcanzar la gloria en el mundo del fútbol.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, ha definido el fútbol como una herramienta poderosa para transformar vidas. Disciplina, constancia, trabajo en equipo y perseverancia son valores que se fomentan a través del deporte, contribuyendo a la formación de mejores personas y alejando a los jóvenes de la violencia y las adicciones. El Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11 no solo reunirá a los mejores equipos de los 32 estados del país, sino que también sembrará la semilla de un futuro más brillante para la juventud mexicana.
Fuente: El Heraldo de México